22 de diciembre (Urgente.bo).- La ministra de Trabajo, Verónica Navia, informó este viernes, en conferencia de prensa, que en un solo día tras vencer el plazo por el pago de aguinaldo 2023, la institución recepcionó 217 denuncias a nivel nacional contra empresas que incumplieron la disposición.
Santa Cruz en cabeza la lista de denuncias con 99, todas en el sector privado; La Paz, 33 denuncias, 5 en el sector público y 28 en el sector privado; Potosí, 25 denuncias en el sector privado, Cochabamba, 25 denuncias en el sector privado; Beni, 21 denuncias, una en el sector público y 20 en el sector privado; Chuquisaca, 6 denuncias, dos en el sector público y cuatro en el sector privado; Tarija, 5 denuncias, una en el sector público y cinco en el sector privado, Oruro, 3 denuncias en el sector privado.
“Las denuncias recibidas el 21 de diciembre. (…) En total, aparentemente son más de 150 denuncias en un solo día. Solo 99 están en Santa Cruz”, añadió Navia.
Las empresas son notificadas y algunos casos se las cita para que cumplan con el pago del aguinaldo. La sanción para la empresa es el pago de un doble aguinaldo en beneficio de los trabajadores.
“En Santa Cruz, ante la excesiva cantidad de denuncias se ha procedido a la citación, en otros casos donde no se tienen menos denuncias podrían hacer un acto verificativo en la empresa”, explicó.
Los trabajadores que no recibieron el aguinaldo hasta el 20 de diciembre, como lo dispuso el Ministerio de Trabajo, pueden realizar la denuncia ante las jefaturas de Trabajo del país.
///