Julio 15, 2025 -HC-

En las puertas del 18 de agosto


Lunes 14 de Julio de 2025, 11:00pm






-

Las encuestas reiteran dos evidencias: que todavía existe una dispersión del voto en el electorado pues nadie supera el 20% de la opción electoral, y, en segundo lugar, que se está consolidando la opción de crear alianzas para lograr gobernabilidad. Estas dos situaciones confirman lo que se viene repitiendo sobre la calidad de un gobierno de transición los próximos cinco años.

Tenemos que desmitificar a marchas forzadas algunas afirmaciones que ya no servirán cuando comprobamos que los pactos políticos, instrumentos naturales de la democracia, fueron descalificados hasta el agotamiento quedando como situaciones negativas y facilitadoras de corrupción, prebendalismo y pasanaku. Tendrán nuestras futuras autoridades la posibilidad de mostrar una perspectiva distinta en un momento que se necesitará firmeza y claridad para ejecutar una agenda evidente. La dispersión del voto, vista como mandato de concertación obligatoria, debe adquirir una exigencia de transparencia y eficacia que garantice el cumplimiento de la agenda republicana.

En esa perspectiva, la calidad de gobierno de transición no significará gobierno de paso sino de reconocimiento que deben ejecutarse medidas de manera responsable. El gobierno del MAS está dejando una bomba de relojería y el desmontarla no será sencillo. Desde la pérdida de confianza en las instituciones hasta la ligereza delictiva de la palabra de Evo Morales y otros de sus seguidores, que están ofreciendo muerte y sangre cuando la voluntad ciudadana votará por la Paz y el reencuentro.

Resulta insoportable descubrir hasta dónde aguantamos conductas contrarias a los derechos humanos cuando ya no nos parecía mal que existan territorios arrancados al control estatal y en el que se siguen reproduciendo conductas de ilegalidad, crimen, y reina la impunidad gracias a la existencia de una policía sindical insostenible que provoca al Estado.

Para ir preparando el cambio, necesitamos el compromiso con nosotros mismos de asistir el domingo 17 de agosto a votar y de ahí en adelante, a cuidar nuestro voto de manera rotunda. El gobierno del MAS, en lugar de ir preparando un repliegue ordenado en lo administrativo y prudente en lo político, pareciera que ha ingresado en la negación de la realidad y continúa dando zarpazos complicados, reconociendo su incapacidad para garantizar la provisión de combustible y no queriendo garantizar el estado de derecho que demanda la paz social.

Superando todo eso, esta campaña electoral será recordada como la campeona de las chambonadas. Algún día, cuando el espíritu esté sosegado tendremos que hacer una enciclopedia que recopile la sucesión de gafes y errores cometidos por los candidatos y sus estrategas y con las cidras finales, preparemos masivamente la fiesta de la reconciliación. Como dijo el poeta Sebastián Molina, “Y que venga hasta el ejército/ De esta sonrisa, no me mueven".

///

 

.