Julio 15, 2025 -HC-

Morales enviará una carta a la CIJ para mostrar sus contradicciones

En conferencia de prensa, Morales lamentó que 12 de los 15 magistrados que conforman la CIJ, hayan favorecido a Chile y manifestó que en la decisión que tomaron cometieron ciertas contradicciones.


Martes 2 de Octubre de 2018, 2:00pm






-

La Paz, 2 de octubre (Urgentebo).-  Tras su llegada a La Paz, el presidente del Estado, Evo Morales, rechazó que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) haya fallado en contra de Bolivia y dijo que no es posible que beneficie a los invasores. Anunció que enviará una carta al presidente Abdulqawi Ahmed Yusuf para hacerle conocer su molestia.

En conferencia de prensa, Morales lamentó que 12 de los 15 magistrados que conforman la CIJ, hayan favorecido a Chile y manifestó que en la decisión que tomaron cometieron ciertas contradicciones.

“Quiero decirle a la Corte, duele mucho a un pueblo. No sé si la Corte de Justicia es para los pueblos o para otros sectores. Sin embargo, decidí enviar una carta mostrando las contradicciones de las partes considerativas y su decisión de no acompañar de hacer justicia a Bolivia”,

La Corte de La Haya rechazó ocho planteamientos jurídicos de la demanda marítima, desde los acuerdos bilaterales hasta los alcances jurídicos de manera acumulativa. 

“Una carta a las Naciones Unidas. ¿Estos subalternos de las Naciones Unidas qué función cumplen para garantizar la paz social en el mundo? Esta es la duda que tenemos”, agregó el Primer Mandatario.

“No

s posible que la Corte Internacional de Justicia beneficie a los invasores. Siento que es una Corte para los pueblos y no para transnacionales”, lamentó el mandatario boliviano.

Asimismo dijo que asume toda la responsabilidad de lo que acontecido el 1 de octubre  en Holanda. La Corte de la Haya dictaminó que Chile no tiene la obligación de negociar con Bolivia una salida al océano Pacífico.

///

 

.