29 de julio (Urgentebo).- El candidato presidencial de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa hizo formal su invitación a un debate al candidato por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, mediante una carta que entregó esta mañana en Palacio de Gobierno.
“Por la presente, tengo a bien formalizar la invitación que hice pública hace 21 días para sostener un debate público con usted, sobre los temas que interesan al país”, se lee en carta
El 8 de julio, Mesa convocó a Morales a debatir sobre los proyectos de futuro de su partido y Comunidad Ciudadana explicando que la demanda la hace luego de haber escuchado a la ciudadanía que demanda un evento de este tipo entre las dos alternativas que, según las encuestas, tienen el mayor porcentaje de preferencia electoral.
“Tengo la convicción de que, en un sistema democrático y especialmente en un proceso electoral como el que vivimos, el debate abierto de ideas y propuestas entre los candidatos que expresamos distintas visiones de país y que representamos la preferencia electoral de la mayoría de los bolivianos y bolivianas, no sólo constituye una necesidad, sino una obligación frente a la ciudadanía, que necesita conocer nuestras propuestas concretas para tomar una decisión”, afirmó el candidato por CC.
Hasta ahora, el candidato por el MAS no respondió a la invitación, aunque sí lo hicieron a su turno, diputados, senadores e incluso ministros del actual gobierno, señalando razones diversas por las que Morales no debatiría con Mesa.
En otra parte de la misiva que Mesa entregó en Palacio, señala: “Tanto Comunidad Ciudadana como el Movimiento Al Socialismo, hemos presentado al país nuestros planes de gobierno, y estos precisan ser contrastados en un debate franco y directo sin restricciones ni justificativos, en el que abordemos especialmente los temas que interesan y preocupan a la población, que espera soluciones concretas y una explicación sobre el futuro que le ofrecemos”
“El presidente se ha malacostumbrado a decir que va a gobernar escuchando al pueblo, pero no escucha nada. Hace concentraciones, discursos, discursos y discursos en que escucha a su propia voz y su propio eco. Lo único que escucha Evo Morales es su eco, no escucha a la gente. Yo creo que lo que es importante es que el presidente tenga la posibilidad de contrastar ideas con ideas, que terminemos con la guerra sucia, con los adjetivos y que contrastemos ideas y propuestas el uno con el otro”, indicó.