Julio 15, 2025 -HC-

Médicos anuncian huelga de hambre y paro de 48 horas ante carencia de ítems

El miércoles, los profesionales de salud realizaron un paro de 24 horas con la finalidad de que el nivel central de Estado atienta las necesidades de los centros médicos del departamento paceño.


Jueves 9 de Mayo de 2019, 11:30am






-

09 de mayo (Urgentebo).- El Sindicato de Ramas Médicas y Afines (Sirmes) La Paz dio un plazo de 10 días al Gobierno central para atender las demandas del sector, referente a medicamentos e ítems para el personal en salud, porque de lo contrario iniciarán un piquete de huelga de hambre y un paro de 48 horas.

“Esas son las determinaciones (de este miércoles): 10 días de plazo y, de no ser así, iremos a un paro de 48 horas y a un piquete de huelga de hambre que empezaríamos en esa fecha, porque estamos a punto de quedarnos sin trabajo 400 profesionales, estamos en riesgo de estar sin anestesia en las cirugías y estamos en una banca rota total”, reclamó el secretario general del Sirmes, Fernando Romero.

El miércoles, los profesionales de salud realizaron un paro de 24 horas con la finalidad de que el nivel central de Estado atienta las necesidades de los centros médicos del departamento paceño.

El sector indicó que, tras la implementación del Sistema Único de Salud (SUS), en los hospitales trabajadores están en riesgo de perder sus trabajos, puesto que el Ministerio de Salud aún no les otorgó los ítems que les prometió y los centros médicos públicos solo cuenta, al momento, con una capacidad del 40 por ciento de medicamentos y tampoco tiene el equipamiento necesario para atender a la población.

En feb

ero, la ministra de Salud, Gabriela Montaño, indicó que para poner en marcha este beneficio se iba a disponer de 8.000 ítems que iban a ser distribuidos de manera equitativa en donde mayor carencia y necesidad se tenga.

Al respecto, Romero dijo que en varias oportunidades se le hizo conocer a Montaño sobre las carencias que tiene los centros de salud; pero, la autoridad no atendió sus peticiones y es por lo cual se determinó las medidas mencionadas

“No hay ninguna voluntad de establecer acuerdos, creen que por sus palabras vamos a estar esperando días y días, meses y meses; en tanto, la población está en riesgo permanente. Si hay un paciente con un infarto, hoy día, y llega al hospital del Tórax, va a morir porque no tenemos en ese hospital un equipo de cirugía”, acotó.

///

.