La Paz, 2 de junio (Urgentebo).- La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de La Paz pidió que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pueda tratar el caso de Eduardo León porque considera que algunas libertades corren riesgo en el país.
La institución paceña emitió un comunicado el miércoles en el que toma como ejemplo el caso del exabogado de Gabriela Zapata.
El pedido lleva la firma de María Amparo Carvajal, presidenta de la institución, quien cuestionó que en Bolivia se vulneró el derecho al debido proceso de Eduardo León.
“Ayer (miércoles) he firmado un comunicado denunciando a la CIDH la violación de los derechos humanos. En la carta se reclama cómo se afecta a su salud, a su familia, al trabajo y estoy esperando la respuesta inmediata para la denuncia que se ha hecho”, declaró Carvajal al periódico digital Urgentebo.
La institución defensora de derechos humanos hizo el seguimiento al proceso instaurado por los delitos de trata y tráfico de personas, enriquecimiento ilícito, falsificación material, conducta antieconómica y otros, interpuesto por el Gobierno contra Eduardo León.
"La ADPHLP denuncia que la libertad de expresión y las garantías democráticas fundamentales están en riesgo y seriamente amenazadas por el Estado Plurinacional y sus administradores (el gobierno de Evo Morales), quienes pretenden imponer 'verdades oficiales' sobre hechos en los que se han visto involucrados y que afectan a la vida democrática del país", se lee en parte de la carta.
Carvajal comparó la actitud de los administradores de justicia con aquella en la que autoridades operaban en la dictadura. Otro aspecto que criticó es haber mantenido a León en celdas judiciales por al menos dos semanas.
Este miércoles, la jueza Décimo Tercero de Instrucción Penal Cautelar, Melina Lima, dispuso detención preventiva para León, quien es acusado de delitos de falsedad material, uso de instrumento falsificado y conducta antieconómica.
///