Junio 15, 2024 [G]:

Caen los ingresos de los choferes por la lenta transformación de la autopista

“Antes generábamos el doble, ahora apenas juntamos para la renta", mencionó un chofer asalariado.


Viernes 6 de Octubre de 2017, 7:00pm






-

La Paz, 10  de Octubre de 2017.- Choferes del transporte público de La Paz y El Alto han expresado en las últimas hotas su molestia por la demora y lentitud en la transformación de la autopista que une a ambas ciudades. Indican que sufren sus ingresos cayeron hasta el 50 por ciento de lo que percibían antes del inicio de las obras en dicha ruta.

“No sé cuándo terminará esto de la autopista, pero el ingreso ha disminuido para nosotros, ya que la gente busca lo más conveniente. Nosotros como transportistas, dueños de nuestras movilidades, apenas sacamos ganancia, y no sé cómo harán renta los asalariados”, informó Walter Rojas, chofer del Sindicato 18 de Septiembre.

Los choferes asalariados reconocen que hubo una reducción sustancial en sus ingresos por las obras que se desarrollan en la autopista, pero que al ver saturados todos los negocios en el país, no tienen otra alternativa que seguir trabajando pese a la disminución de ganancia.  

“Trabajo de 7 de la mañana a 8 de la noche, de ahí llevo el minibús a la casa del dueño. Al dueño le llevo de renta la suma de Bs 150, el resto es mi ganancia. Yo genero actualmente Bs 250, es poco pero donde puedo generar más, ahora todo está saturado, y tengo que conformarme con lo que hay”, exclamó el sindicado.

El dirigente del Transporte Andino de la Ciudad de El Alto, Víctor Tarqui, informó que estas pérdidas alcanzan cifran elevadas entre los afiliados y que por ello exigirán a la ABC, cumplir con el acuerdo de concluir inmediatamente con un carril de principio a final, para disminuir las pérdidas que sufren los choferes.

.