4 de abril (Urgente.bo).- La crisis del coronavirus no solo afecta a los países en su economía, sino también en el desarrollo político y Bolivia no está al margen de lo que ocurre en el mundo. Este lunes, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, explicó informó que los organismos electorales de siete naciones, entre ellos, el Estado Plurinacional, evalúan cómo llevar adelante los comicios 2020 en medio de la crisis sanitaria.
Además de los bolivianos, este año deben realizarse elecciones en Uruguay, Chile, República Dominicana, México y Paraguay. El presidente del Órgano Plurinacional Electoral (OEP) aseguró que Sala Plena tiene tres criterios para realizar los comicios que se prevén pueden ser en agosto. Uno de ellos, es la solidez técnica, otro es la imparcialidad política y el más importante; la de precautelar la salud.
“Estamos y dialogando con los organismos electorales de América Latina, que tienen procesos electorales en el trascurso del 2020. Estamos tratando de reflexionar, cada uno (está) adaptando al contexto local, las recomendaciones que deben tomar en cuento a las distintas fases del proceso electoral. Es un desafío novedoso en el contexto electoral, estamos reflexionando en conjunto los organismos electorales de América Latina”, declaró Romero al portal Urgente.bo.
La fecha para los comicios no está definida aún, se especula que podría ser en agosto. Hoy, el viceministro de Coordinación Gubernamental, Israel Alanoca, anunció que se impondrá esta semana un recurso de inconstitucionalidad a ley que promulgó el Movimiento Al Socialismo (MAS) en el Legislativo.
El partido del indígena y expresidente Evo Morales intenta que las elecciones se efectúen en 90 días, el plazo empieza a correr desde el 3 de mayo, día que debió llevarse a cabo las justas electorales pero tuvieron que postergarse por el coronavirus.
“Cad
uno de los países tiene un marco jurídico que debe adaptar en cada país de manera singular. Sin embargo; lo que hacemos los organismos electorales en el marco de una cooperación institucional que tenemos de varias décadas, es tener elementos en común de la reflexión, porque todos estamos empeñados en el mismo objetivo que es el de organizar elecciones en las mejores condiciones posibles”, aseveró Romero.El presidente de la OEP dejó en claro que la misión de la institución es garantizar comicios, libres, democráticas y de resguardo de la salud. Priorizará establecer un presupuesto adicional para el objetivo.
///