15 de marzo (Urgente.bo).- A través de un comunicado, la Unión Europea (EU) rechazó este lunes las acusaciones sobre intereses colaterales y recuerda que entre el 2019 y 2020, la organización internacional fue parte de la pacificación junto a la Iglesia Católica y la Organización de Naciones Unidas (ONU).
“Rechazamos categóricamente las acusaciones sobre intereses colaterales. El compromiso de la Unión Europea con Bolivia está reflejado en su apoyo a la preservación del estado de Derecho y la paz. Seguiremos trabajando allí donde se nos convoque para crear espacios de reencuentro, diálogo y reconciliación entre bolivianos”, dice el escrito.
“En 2019 y 2020, la Unión Europea participó en apoyo a tareas de mediación bajo el liderazgo de la Conferencia Episcopal y junto con las Naciones Unidas. La mediación contribuyó a evitar más enfrentamientos, abrió puertas a la pacificación del país y permitió los acuerdos que llevaron a la realización de elecciones transparentes en las que fue elegido el nuevo gobierno nacional”, añade el comunicado.
La detención de dos exministros y la expresidenta Jeanine Áñez, en distintas cárceles del país, ha generado una vez más la molestia de sectores y comités cívicos en Bolivia que se declararon en estado de emergencia.
El gobierno los proceso por los hechos acontecidos tras el proceso postelectoral de las elecciones anuladas del 20 de octubre del 2019.
///