Mayo 17, 2025 -HC-

La carrera de Carolina Ayala cobró hito en la Alcaldía dirigida por Leyes

Ayala Rojas fue parte del equipo del gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas Aguilera, entre 2010 y 2015, según confirmó Roly Aguilera, secretario general de la Gobernación cruceña.


Miércoles 25 de Abril de 2018, 10:00pm






-

La Paz, 25 de abril (Urgentebo).- La carrera profesional de Carolina Ayala Rojas, imputada por la supuesta comisión de tres delitos en el caso Mochilas, cambió cuando llegó a la Gobernación del departamento de Santa Cruz, donde ingresó con el ítem de Profesional Experto, y se consolidó en la Alcaldía de Cochabamba, donde llegó a asumir la responsabilidad de la Oficina de Contrataciones, según datos a los que accedió este portal.

carolina.ayala_.jpg

Carolina Ayala, este miercoles en los juzgados de Cochabamba (Foto Los Tiempos)

Ayala Rojas fue parte del equipo del gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas Aguilera, entre 2010 y 2015, según confirmó Roly Aguilera, secretario general de la Gobernación cruceña.

Los datos que tiene este medio señalan que trabajó en la gobernación cruceña entre noviembre y junio de 2015; el total ganado de su salario superaba los nueve mil bolivianos.

Como Aguilera declaró Ayala Rojas trabajó en la Contraloría General del Estado. Tenía el ítem de Supervisor A con un sueldo de Bs 7.885 y más antes fue parte del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), entre junio 2003 y abril 2006, con un sueldo de Bs 2.200.

El cambio se produjo en la Alcaldía de Cochabamba donde recibió un salario que corresponde al ítem de Director con un total ganado de Bs 14.400.

Ayala Rojas fue imputada por la presunta comisión de tres delitos: incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias y negociaciones incompatibles con la función pública, según informó este martes el fiscal departamental, Óscar Vera.

La jueza Anticorrupción, Sarah Céspedes, determinó medidas sustitutivas para la funcionaria, Carolina Ayala, quien fungió como Responsable del Proceso de Contratación (RPC) en el proceso para la compra de más de 91.000 mochilas escolares.

.