Mayo 24, 2025 -HC-

Cusi pide reunión reservada con García-Sayán para denunciar que un ministro reveló su enfermedad


Martes 15 de Febrero de 2022, 4:15pm






-

15 de febrero (Urgente.bo). – El exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gualberto Cusi, pide una sesion reservada al relator Especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Diego García- Sayan, para hacerle conocer que un ministro del gobierno boliviano reveló su enfermedad incurable y que la justicia aceptó ese extremo.

El 2014, el exmagistrado fue a un juicio de responsabilidades junto a sus colegas Soraida Chánez y Ligia Velásquez por suspender la vigencia de la ley del Notariado. La administración del expresidente Evo Morales denunció que la paralización del sistema notarial originó daños y perjuicios.

El 22 de diciembre de ese año, el exministro de Salud y ahora viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó en conferencia de prensa que Cusi tiene VIH.

“Dentro de las pruebas que presentaré está documentación del juicio de responsabilidades, mis certificados de salud, la conferencia de prensa que organizó Juan Carlos Calvimontes, donde revela mi enfermedad, las declaraciones de Víctor (Borda), Álvaro García Linera y Evo Morales”, declaró el exmagistrado a Urgente.bo.

Hace nueve años, el exministro de Salud dijo  que en diciembre de 2012 Gualberto Cusi fue diagnosticado con una enfermedad que causa la baja de sus defensas de forma avanzada y vulneró la ley 3729.

“Mi caso es el más emblemático, el Gobierno hizo injerencia en los jueces y magistrados (…) he pedido una reunión reservada (a García- Sayán) y tengo documentación, le diré las cosas de frente. El gobierno quebranta la ley y somete a la justicia, jueces y magistrados”, acotó.

El 2 de junio del 2017, el presidente del Senado y presidente del Tribunal de Sentencia, José Alberto Gonzales leyó el dictamen del juicio de responsabilidad y declaró culpable a Gualberto Cusi.

Esta mañana García Sayan se reunió con el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca y el ministro de Justicia, Iván Lima. Al finalizar la tarde se reunirá con los abogados y familiares de Añez y los exjefes militares que están en el caso Golpe de Estado II.

///

 

 

.