Noviembre 02, 2025 -HC-

Los seres queridos vuelven a su viaje, Bolivia despide a sus difuntos


Domingo 2 de Noviembre de 2025, 12:00pm




Las zonas más populosas de La Paz y en especial El Alto muestran un intenso movimiento de familias que se dirigen a los cementerios o a sus alrededores para despedir a las almas de los difuntos que llegaron a sus hogares al mediodía de este sábado. En la tradición de muchísimas familias bolivianas, corresponde despedirlas con enorme alegría y mucha solidaridad.

Precisamente por eso, las familias llevan a los cementerios pan de todos santos, frutas de temporada y la bebida favorita de los difuntos que emprenden un nuevo viaje en el más allá.

La Fiesta de Todos Santos es una de las más importantes en el calendario de las tradiciones de las familias bolivianas, al margen de condición social y económica, con la diferencia de que los sectores populares despiden con mucha alegría  a sus seres queridos.

Los camposantos de la avenida Periférica, de Pasankeri, de Alto Irpavi, de Oveyuo, Mercedario de El Alto y la principal necrópolis de La Paz muestran un movimiento enorme de personas, mientras en puntos más cercanos hay grupos de músicos, compuestos por jóvenes, que interpretan piezas que agradaban a los seres queridos.

 El Cementerio General de La Paz, uno de los principales campos santos del municipio, espera la visita de al menos 8.000 personas este domingo de festividad de Todos Santos.

“Cerca de 8.000 personas visitan el panteón durante la jornada. Hay una gran aglomeración de visitantes”, informó la directora de la Entidad Descentralizada Municipal de Cementerios La Paz, Erika Endara.

Por ello, la funcionaria recomendó a la población no llevar al cementerio niños ni mascotas para evitar extravíos y prevenir incidentes. Asimismo, recordó que está prohibido ingresar con alimentos perecederos y licores.

Además, está prohibido entrar al camposanto con aliento alcohólico. Dentro tampoco se podrá armar mesas, ni ingresar a las áreas verdes.

//

.