Noviembre 03, 2025 -HC-

Coca: El Censo se realizará el 2024 y la aplicación de los resultados demorarán 5 años


Jueves 29 de Septiembre de 2022, 12:00pm




29 de septiembre (Urgente.bo).-  El analista político Paúl Coca manifestó este jueves que todo está definido para la realización de un Censo Nacional de Población y Vivienda el 2024, y dijo que la aplicación de la redistribución escaños en la Asamblea Legislativo Plurinacional (ALP) se dará el 2030.

En entrevista con el portal informativo Urgente.bo, el analista político abogado explicó que el 2024 es año electoral y la administración de Luis Arce no se arriesgará a una pelea entre las regiones y determinará mantener la conformación de la Asamblea Legislativa por cinco años más. El Pacto Fiscal es otro de los temas que quedaría postergado por los comicios subnacionales.

paul coca.png

Foto: Urgentebo

“Yo le soy sincero y soy partidario de que el Censo se va a llevar a cabo el 2024. Por qué, porque si el Censo no se realiza el 2023, el 2024 no significa que los resultados van a estar de la noche a la mañana, no solo son los resultados, sino la aplicación de los resultados. El Censo se realiza el 2024, el 2025 no se va replicar nada del Censo, el Gobierno no lo va a aplicar porque es un año de elecciones. ¿Eso qué quiere decir?, que la conformación del Legislativo va a ser la misma, lo que significaría que la nueva redistribución de escaños recién se aplicaría el año 2030”, dijo.

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, manifestó está mañana que el Gobierno mantiene la posición en que el Censo se realice hasta mayo del 2024. Lamentó que la propuesta de la  Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM) esté “incompleta”.

“El Gobierno no aplicará los resultados  del Censo y menos el Pacto Fiscal el 2025 y menos el 2026, porque va a decir que esta figura no corresponde y es también año electoral, se eligen gobernadores y alcaldes. No vamos a politizar el tema va a decir el Gobierno”, alertó Coca.

Además, el analista político sospecha que el 2026, los gobernadores y alcaldes irán a la reelección. “Si el Censo se realiza el 2023, se puede dar aplicaciones y llegar al 2025  con todo zanjado y no se va a politizar el tema. En redistribución de escaños  y el Pacto Fiscal puede solucionarse”, remarcó.

Esta mañana, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, rompió su silencio y respaldó la propuesta del Gobierno para que se lleve adelante el año 2024.

///

.