Julio 29, 2025 -HC-

Bolivia alerta a Perú sobre red internacional de falsificadores de medicamentos

Una megafábrica de falsificación de medicamentos valuada en un millón de dólares, que operaba desde 2006, fue hallada en un operativo policial en la zona de Alto de la Alianza de la urbe alteña. Hay dos personas aprehendidas y se decomisó fármacos falsificados valuados en $us 150.000 dólares.


Viernes 10 de Mayo de 2019, 5:15pm




10 de mayo (Urgentebo).-  La alerta ya es internacional. Bolivia dio a conocer a Perú de la red de falsificadores de medicamentos que opera entre Arequipa y La Paz y que fueron descubiertos en operativos coordinados entre el Ministerio Público y la Policía entre el jueves y el viernes.  

Una megafábrica de falsificación de medicamentos valuada en un millón de dólares, que operaba desde 2006, fue hallada en un operativo policial en la zona de Alto de la Alianza de la urbe alteña. Hay dos personas aprehendidas y se decomisó fármacos falsificados valuados en $us 150.000.

El jueves, otro operativo conjunto entre la Fiscalía Departamental La Paz y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) descubrió una fábrica de medicamentos falsificados en una casa de la Calle Chorolque,  zona 14 de septiembre, en la ciudad de La Paz además de otras cajas en 12 depósitos de la zona comercial La Tablada.

El fiscal asignado a la investigación del caso, Marcos Villa, informó que los medicamentos adulterados eran transportados de Arequipa, Perú, a La Paz y viceversa, para después comercializarlos en el mercado negro. En la Tablada en La Paz, en La Ramada en Santa Cruz y en ferias de la ciudad de El Alto.

“La investigación establece, al momento, que hay medicamentos adulterados que ingresan de Perú a Bolivia, pero se conoce que también estos medicamentos que se encontraron en El Alto y el día de ayer (jueves) son exportados al Perú”, declaró Villa al portal Urgentebo.

Fármacos de alta y baja gama eran falsificados por la banda internacional. En la megafábrica de El Alto, lo que llamó la atención a las autoridades de la Policía Boliviana y la Fiscalía es que se usaba una imprenta con maquinaria de última tecnología para cambiar y hasta fabricar los envases de los antibióticos.

“Se ha puesto en conocimiento del hecho a la Fiscalía Departamental, que de seguro comunicará a la Fiscalía General del Estado que coordinará con la Fiscalía del Perú que ya tiene conocimiento del tema”, indicó el fiscal Villa.

De los operativos, son dos hombres los aprehendidos. Ambos son familiares, por lo que se sospecha que clanes familiares se dedicaban al negocio ilícito de la falsificación de medicinas.

///

.