Julio 29, 2025 -HC-

La ONUDC pide otro estudio para tener datos reales de producción de coca

La Paz, 6 de julio (Urgentebo).- El representante de la Oficina de la Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Antonino De Leo, declaró este miércoles que los volúmenes de producción de la hoja de coca en los Yungas de La Paz, señalados en el Monitoreo 2015 sean los reales, por lo que ha pedido al Gobierno realizar un estudio sobre el volumen de producción para lograr mayores datos precisos.

Ronald Raldes está dispuesto a volver a la Selección

Santa Cruz, 05 de julio (Urgentebo).- El defensor central y ex capitán de la selección boliviana de Fútbol, Ronald Raldes, declaró este martes que está dispuesto a retornar al equipo de todos tras la destitución del Julio César Baldivieso en el mando de la dirección técnica por parte del Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol.

“Tengo todavía la espina esa de haberme ido como me fui, no es lo ideal para mi pero se dieron esas circunstancias y uno espera despedirse bien sobre todo en la selección”, aseveró Raldes a medios locales.

Santa Cruz registra su décima segunda muerte por gripe A

Santa Cruz, 05 de julio (Urgentebo).- El Servicio Departamental de Salud (SEDES), reportó este martes un nuevo fallecimiento por la influenza H1N1 y es el décimo segundo en lo que va del año.

“Es un paciente de 81 años de edad que no estaba vacunado que tenía una cardiopatía de base y que estaba internado desde el 13 de junio, por el que se hizo todo lo posible por salvarle la vida”, detalló el director del SEDES de Santa Cruz, Joaquín Monasterio.

UNODC pide desarrollo alternativo para una mejor erradicación de coca ilícita

La Paz, 5 de julio (Urgentebo).- La Oficina de  las Naciones Unidas Contra la Droga y el delito (UNODC) recomendó este martes a Bolivia que fomente políticas de desarrollo alternativ allí donde aplican la erradicación de coca, que es una de las dos modalidades que aplica el Estado Plurinacional para reducir los cultivos de la hoja. La recomendación surgió cuando presentó el informe correspondiente a 2015, gestión en la que hubo una estabilización en la disminución de la superficie cultivada.

Un injerto permite duplicar la producción del cacao en el norte de La Paz

La Paz, 05 de julio (Soledad Mena, Urgentebo).- La  demanda de cacao en el mercado interno y externo de cacao estimula a los productores que viven en los municipios paceños de Palos Plancos y Alto Beni, (norte de La Paz) quienes, con el apoyo estatal, están desarrollando un proyecto que les permite duplicar la cosecha de los granos que luego se convertirán en el sabroso chocolate.

.