Noviembre 03, 2025 -HC-

La UIF alerta que caerá con la ley a quienes pretenden lavar dinero con la compra de dólares


Viernes 24 de Marzo de 2023, 12:45pm




La Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) informó en las últimas horas que ha detectado actividades sospechosas relacionadas con la compra de dólares en el Bolsín del Banco Central de Bolivia o en las sucursales de Banco Unión y advirtió que aplicará la ley ante cualquier caso vinculado con el lavado de dinero.

“En el proceso de venta de divisas mencionado se han observado ciertas conductas que llaman la atención, por lo que la UIF exhorta a la población a tener precaución con este tipo de ofertas y recuerda los peligros que significan el prestar su identidad y/o información personal, ya que podrían utilizarse para cometer un ilícito”, señala el comunicado de la IUF.

Ya en días pasados, el periódico digital Urgente.bo publicó expresiones de preocupación por parte de personas que acuden al Bolsín del BCB en relación con algunas personas que acuden a esa instancia para adquirir dólares.

“La UIF ante cualquier conducta sospechosa de lavado de dinero actuará en el marco de sus competencias para que se asuman las acciones legales respectivas”, afirma la institución que alerta a las personas que es peligroso prestar la identidad e información personal, porque uno se expone a cometer un ilícito.

Diferentes autoridades señalan desde hace un par de semanas que la demanda de dólares es inusual y que responde a brotes especulativos por parte de personas que caen en versiones sobre la divida estadounidense.

 “Ante el brote especulativo en la demanda de dólares y las acciones para mitigar este problema a través de las ventas directas que realiza en Banco Central de Bolivia (BCB), vía Banco Unión; la Unidad de Investigaciones Financieras recomienda a la población no realizar transacciones u operaciones por cuenta de terceros a cambio de una retribución u otra forma de compensación”, comienza el escrito de la UIF.

“Recuerda los peligros que significa el prestar su identidad y/o información personal, ya que podrían utilizarse para cometer un ilícito”, advirtió.

.