Noviembre 03, 2025 -HC-

Viceministro Siles admite deficiencias en la administración de la justicia y el estado de las cárceles


Viernes 24 de Marzo de 2023, 12:00pm




24 de marzo (Urgente.bo).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegará este 27 de marzo al país de después de 17 años y evaluará la situación de los derechos humanos. Además de la agenda de los propios comisionados, la que depende exclusivamente de ese organismo.

El viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, Cesar Siles, admitió que actualmente en Bolivia hay hacinamiento en las cárceles debido a la detención preventiva. Así también indicó que se generan mayores políticas de atención, acciones concretas en materia, reforma de la justicia y atención a grupos vulnerables.

“Tenemos que hacer mucho todavía en políticas penitenciarias, se ha pedido visitar a los penales y se va a constatar que lamentablemente en Bolivia la regla asciende la detención preventiva y no hay excepción como dice la constitución. El hacinamiento carcelario es imposible ocultar a la vista a los de cualquier organismo internacional, hay que mejorar mucho en eso”, sostuvo.

El último informe que hizo la CIDH al país fue en 2006 e hizo un informe recomendando cuatro puntos fundamentales, entre ellos derechos de los privados de libertad, derechos de mujeres, niños e indígenas. Siles, indicó que, a esa evaluación, actualmente existe un avance significativo y admite que aún hay algunas falencias dentro de la justicia para mejorar.

“Hemos hecho una evaluación desde el último informe del año 2006 que ha emitido la CIDH en una visita similar que hizo al país. (…) Hemos llegado a una conclusión como Estado, existen avances significativos en el tema de los derechos humanos en el país, (…) garantiza, leyes que fuimos promulgando y promoviendo en el país para mujeres, persona con discapacidad, indígenas”, sostuvo.

///

.