La Paz, 21 de agosto (Urgentebo) .- Achacachi retomó los bloqueos de caminos debido a que el juez mixto cautelar de Achacachi, Celso Villalobos, determinó revocar la detención domiciliaria de Esnor Condori, presidente de las juntas vecinales, y dictaminó su detención preventiva en el penal de San Pedro.
Además, los pobladores de Achacachi se encuentran reunidos para definir nuevas medidas de presión, aseguró al portal Urgentebo el dirigente de la zona Masaya, Gabriel Mendoza.
“Terminaciones y conclusiones, aún no lo tenemos, pero lo tendremos hasta las 21:30 porque ahora nos estamos trasladando a Achacachi. Pero los bloqueos ya iniciaron, ya salieron a bloquear”, manifestó
Esnor Condori, al salir de su audiencia, afirmó que “estamos siendo condenados injustamente con detención preventiva, indignados por el accionar de la justicia a pesar de que habpiamos confiado de que marcaría la verdad. Es un juicio político”, expresó al momento de ser traslado a celdas judiciales para luego ser llevado a San Pedro.
Ante esta situación, Elsner Larrabal, presidente del Comité Cívico de Achacachi, lamentó esta determinación y dijo no responsabilizarse de lo que las bases puedan hacer.
“Estamos viendo que la justicia ha muerto. Hermanos y hermanos, Achacachi siempre ha sido el guardián de la democracia, de las libertades y derechos constitucionales, hoy hemos visto que este Gobierno está utilizando la justica para ser persecución política a nuestros dirigentes. Hoy derivaron a San Pedro a nuestro dirigente como si fuera un vil delincuente”, aseveró Larrabal.
Asimismo, dijo que en su momento diferentes ministros les dijeron que ese era un problema regional y nada tenían que ver en el tema. “No hay justicia para las personas que defienden la Constitución Política del Estado (CPE), las leyes. Hago un llamado a todos los hermanos para que se sumen a esta lucha. Hermanos de El Alto, el 2003 hemos peleado juntos, tres regiones para votar a un Gobierno nefasto. Ahora vemos que este Gobierno está persiguiendo a su pueblo, a sus dirigentes. Ahora sabemos que más de 10 dirigentes estamos con mandamiento de aprehensión, pero no tenemos miedo”.
Advirtió que como dirigentes no se hacen responsables de lo que pueda pasar con sus bases. “El día de mañana no nos responsabilicen a nosotros de los que pueda suceder en Achacachi”.
///