Revista Oxígeno
Martes, Diciembre 13, 2016 - 19:00
“Empecemos con la verdad. Esa fría y dura verdad. Cuando una mujer se atreve a hablar por fin de las injusticias y de su sufrimiento, en vez de encontrar ayuda, respeto y apoyo se debe enfrentar a la hostilidad, el escepticismo, la vergüenza. Sus explicaciones serán cuestionadas y su verdad ignorada”, comienza la actriz de 30 años.
Lunes, Diciembre 12, 2016 - 14:00
El estigma social que sufren las familias sin hijos varones empuja a familias a disfrazar a las niñas de niños, una práctica que se conoce como Bacha Posh.
Sábado, Diciembre 10, 2016 - 18:30
Sanjinés asegura que el objetivo del cine que realiza hoy en día es el de mostrar la vida de los personajes y líderes indígenas y campesinos que contribuyeron al proceso de cambio. En literatura, el cineasta recomienda la lectura de Sangre de Mestizos y dice que su debilidad en gastronomía es el quesohumacha.
Viernes, Diciembre 9, 2016 - 16:45
Las valios piezas devueltas a Bolivia fueron rescatadas el 5 de diciembre en Argentina, entre ellas se encuentra una en especial que es un “falange de camélido tallada” de Tiwanaku.
Viernes, Diciembre 9, 2016 - 09:45
"El hospital hizo la cosa más dulce para nosotros y nos permitió llevar el perro de mi hermano para que le pudiera decir adiós", señalaba Michelle Jessen. "Mi hermano, realmente amaba a su dulce perro".
Jueves, Diciembre 8, 2016 - 21:00
En un contacto telefónico desde Brasil con el periódico digital Urgentebo.com, Roger Pinto, exsenador y suegro el fallecido piloto Miguel Quiroga, indicó que la hay documentación que prueba que la aerolínea era totalmente legal y que el alquiler de los aviones culminaba este 31 de diciembre.
Miércoles, Diciembre 7, 2016 - 15:30
Hace tres años, las montañas que rodean la laguna lucían mantos blancos y hoy son enormes espacios grises, mientras que el nivel de la laguna bajó significativamente, afectando a especies de peces y aves que antes vivían en el lugar.
Martes, Diciembre 6, 2016 - 17:45
La niña que ingreso en estado de coma por los golpes que le dieron su padre y madrastra no pudo pedir ayuda a pesar que sus tíos vivían en la misma casa.
Viernes, Diciembre 2, 2016 - 16:00
“Se sacan casi 15 mil fotografías por año y estas son procesadas, se identifican los animales y una vez identificadas se saca la cantidad de individuos de acuerdo a sus características morfológicas”, señaló, Roberto Dominguez, supervisor de medio ambiente de GTB.