Octubre 16, 2025 -HC-

Mujeres abren camino en la minería boliviana: “Es un sector de grandes oportunidades, pero con desafíos”


Jueves 16 de Octubre de 2025, 2:00pm






-

Representantes del sector minero destacaron el papel cada vez más visible de las mujeres en la minería boliviana, un rubro tradicionalmente de hombres, pero que hoy se abre a la inclusión y al liderazgo femenino. En el Foro Multisectorial “Minería con Igualdad” que se llevó a cabo en la ciudad de La Paz.

“Nosotros somos un gremio que incorpora a varias de las empresas más grandes del país. La participación de las mujeres varía entre ellas, en algunas es menor, en otras mucho más visible”, explicó la secretaria general de la Asociación Nacional de Mineros, Medianos Ilse Beltrán a Urgente.bo. Asimismo, añadió que “la minería es un sector de grandes oportunidades para la mujer, porque además de ser un motor económico importante, si es formal, puede brindar muchas oportunidades de vida”.

Beltrán reconoció que las mujeres aún enfrentan estereotipos y prejuicios en el ámbito laboral: “Como es un sector altamente masculinizado, las mujeres deben asumir múltiples roles (ser madre, esposa, hija), lo que dificulta su desarrollo pleno. Son estereotipos que no solo existen en la minería, sino en toda la sociedad, y por eso necesitamos transformaciones culturales”.

Por su parte, Ana María Araníbar, presidenta de Women in Mining (WIM), resaltó los avances, aunque lentos, hacia la igualdad de género en el sector. “El cambio empezó hace tiempo, principalmente con las mujeres de la minería de pequeña escala, pero también hay un grupo importante de profesionales: geólogas, ingenieras, administradoras, laboratoristas. Ese trabajo aún está invisible, y queremos que las asociaciones reconozcan que las mujeres hacen una labor totalmente responsable. Deben ser parte de los directorios y de toda actividad del sector privado”, afirmó.

Finalmente, Ximena Flores, directora de la Cámara Nacional de Minería, recordó que “a nivel nacional existen más de 1.200 productores activos, y cerca del 18% son mujeres”. Subrayó que el papel femenino es vital, especialmente en la minería chica. “Las mujeres empujan para que este sector no desaparezca; muchas han conformado sus propias empresas o cooperativas. Pero el mayor riesgo está en la salud y los extensos horarios laborales. La mujer sigue siendo la cuidadora del hogar, y eso hace que el doble esfuerzo sea una constante”, señaló.

.