Junio 16, 2024 [G]:

Viceministro de Educación busca que estudiantes reviertan su gusto por el reguetón y el 'perreo'

El Ministerio de Educación emitió un instructivo para que maestros y estudiantes puedan identificar los motivos que llevan al crecimiento de la violencia física y psicológica en las unidades educativas. El objetivo es revertir este tipo de gustos musicales.


Jueves 26 de Septiembre de 2019, 5:00pm






-

26 de septiembre (Urgente.bo). -  Desde el 25 septiembre, los maestros en Bolivia trabajan en un programa con estudiantes de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria para identificar aquellas canciones que pueden incitar a la violencia. Según el viceministro de Educación Regular, Valentín Roca, el reguetón es uno de ellos.

La autoridad del Ministerio de Educación informó que con ese fin se emitió un instructivo para que los alumnos puedan identificar los motivos que llevan al crecimiento de la violencia física y psicológica en las unidades educativas. El objetivo es revertir este tipo de gustos musicales.

“Hemos pedido a los maestros y maestras identificar qué tipo de canciones son utilizadas en las aulas; no solo en ritmos, sino en manejo (que se debe) de revisar su composición y su letra. Esto con la intención de que los estudiantes puedan, conscientemente, trabajar en fortalecer su personalidad y su carácter”, declaró Roca al portal Urgente.bo.

Indicó que, en ese trabajo, se halló canciones que incitan a vulneración de valores y hasta de contenido obsceno que instan a la violencia sexual.

“Esos temas hay que revertirlos. La responsabilidad no solo es del sistema educativo, sino de la comunidad entera. Ahí hemos encontrado que muchas canciones, en escolares en los tres niveles, tal vez con mucha más fuerza en Primaria y Secundaria, como los reguetones, ‘el perreo’, están incitando a la violencia”, aseguró el Viceministro de Educación Superior.

Aclaró que la idea no es prohibir que los alumnos de las distintas unidades educativas en el país escuchen el género musical, sino el de enseñarles a que pueda diferenciar e identificar qué tipo de ritmos y letras son las generan violencia y otras que te invitan a la tolerancia, el respeto a la familia.

“El estudiante tiene que hacer análisis, qué tipo de música va a bailar y a escuchar. Eso se lo debe mediar en un proceso educativo”, subrayó Valentín Roca.

///

.