26 de marzo (Urgente.bo).- El infectólogo Carlos Paz, que reside en Brasil, explicó que ese país se encuentra a un paso de un total colapso de hospitales por la nueva variante P1 que causa récord de contagios y de muertes cada día. Esta nueva cepa ataca a gente menor de 50 años, “burla” los anticuerpos de quienes ya pasaron la enfermedad y es más transmisible.
“Estamos a un paso de un total colapso, tenemos falta de oxígeno, falta de medicamentos, falta de insumos, de personal médico, hay filas en algunos hospitales para camas de terapia intensiva, las personas están muriendo en las ambulancias y en los puestos de salud”, dijo.
Paz aseveró que esta nueva variante es más transmisible y ataca mucho más a jóvenes; el 50% de los internados en terapia intensiva son menores de 50 años en Brasil. Sin embargo, aún no se vio cuadros críticos de niños con esta variante.
Burla la inmunidad
Esta nueva variante también “burla” la inmunidad de las personas que se contagiaron en la primera y la segunda ola, esta situación se ve en casi el 60% de los pacientes que han sido internados y esto responde a que la cepa es más transmisible.
“Los pacientes aún con anticuerpos altos para el coronavirus volvían a infectarse, entonces no hay un tiempo específico para la inmunidad que nos dejó la primera ola (…) haber tenido coronavirus en la primera ola o la segunda, no sirve la inmunidad para esta nueva variante”.
Según Paz, los estudios que se efectuaron en Brasil indican que el 67% de los internados en terapia intensiva tienen la cepa P1 en Brasil, que posee cargas virales muy altas.
Pese a estas características, el infectólogo dijo que no hay manera de identificar una variante de la otra, los síntomas llegan a ser los mismos, entre fiebre, tos, falta de aire y otros.
El P1 en Bolivia sería devastador
El galeno consideró que de ingresar esta variante en Bolivia, la situación sería devastadora porque recordó que la P1 apareció en diciembre en Brasil y colapsó inmediatamente el sistema de salud, pese a que solo en sao Paulo se cuentan con 12.000 camas de terapia intensiva.
En Brasil, los contagios fueron aumentando aceleradamente debido a que la gente no cumple con las medidas de bioseguridad ni hace el uso correcto de las mascarillas, según Paz.
El infectólogo recomendó realizar testeos masivos a la gente en las áreas fronterizas para evitar que esta cepa se propague en Bolivia.