Julio 24, 2025 -HC-

Sebastián Piñera, el político que llevó a la centroderecha a La Moneda después de 50 años


Martes 6 de Febrero de 2024, 4:30pm


6 de febrero, Santiago de Chile (EMOL).- La trágica muerte del ex Presidente Sebastián Piñera Echenique a sus 74 años conmocionó al país.  El ex Mandatario perdió la vida este martes luego de que el helicóptero en el que se encontraba adentro estrellara en la zona de Lago Ranco, en la Región de Los Ríos. Este lamentable hecho pone fin a la vida a una de las figuras políticas más importantes del país, que lideró a la centroderecha a La Moneda.

Sebastián Piñera nació en Santiago de Chile el 1 de diciembre de 1949. Hijo de José Piñera Carvallo (1917-1991) y Magdalena Echenique Rozas (1919-2000), es el tercero de seis hermanos: Guadalupe, José, Sebastián, Pablo, Miguel y Magdalena. En 1973 se casó con Cecilia Morel con quien tuvo cuatro hijos: Magdalena, Cecilia, Sebastián y Cristóbal.

Ingeniero comercial de profesión con estudios en la Universidad Católica de Chile y en la Universidad de Harvad, Piñera se desarrolló tanto el ambiente público como privado. El ex Mandatario creció en el seno de una familia demócrata cristiana.

Su padre fue embajador de Chile en Bélgica y en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) bajo la administración del ex Presidente Eduardo Frei Montalva. Esto guió lo que serían los próximos años de Sebastián Piñera.

En sus primeros años profesionales se dedicó a la docencia, fue consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial, asimismo, trabajó en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Entre 1974 y 1978, fue consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), consultor del Banco Mundial (1975-1978) y trabajó en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

En el ámbito político, para el Plebiscito del 5 de octubre de 1988, participó votando No para darle fin a la dictura de Agusto Pinochet. Esto gatilló su vida política y en 1989 fue candidato a a senador independiente del Pacto Democracia y Progrseo por la Región Metropolitana Oriente, resultando electo para el período 1990 - 1998 y se sumó a las filas de Renovación Nacional.

En 2005 fue proclamado candidato presidencial por Renovación Nacional para las elecciones presidenciales. En la primera vuelta del 11 de diciembre y superó a su compañero de coalición Joaquín Lavín, pasando a la segunda ronda con Michelle Bachelet.

En la elección del 15 de enero de 2006, Bachelet se impuso con el 53,5% de los votos, mientras que Piñera obtuvo el 46,5%. Piñera llegó a La Moneda el 2010. En mayo del 2009 se fundó la Coalición por el Cambio.

Esta nueva unión política convocó a los partidos Renovación Nacional y Unión Demócrata Independiente (UDI), que eran parte de la Alianza por Chile, y además a nuevos referentes como Chile Primero, Humanismo Cristiano, Norte Grande e Independientes. Compitió con los candidatos Eduardo Frei Ruiz Tagle (DC), Marco Enríquez Ominami (Independiente), y Jorge Arrate (PCCH).

Ninguno alcanzó la mayoría absoluta de los votos, por lo que pasó a segunda vuelta junto al ex Presidente Eduardo Frei Ruiz Tagle, a quien finalmente se impuso en la elección del domingo 17 de enero de 2010 con un 51,6%, contra un 48,38%. Convirtiéndose en el primer Presidente de centroderecha desde el regreso de la democracia.

 

//

 

.