Agosto 21, 2025 -HC-

Santiago de Callapa ofrece una travesía turística con chullpares y gastronomía


Jueves 21 de Agosto de 2025, 7:30pm






-

Ubicado al suroeste del departamento de La Paz, a tan solo tres horas de viaje desde la sede de Gobierno, el municipio de Santiago de Callapa se perfila como uno de los rincones más atractivos para quienes buscan turismo cultural, paisajes únicos y una travesía por chullpares.

 “El municipio de Santiago de Callapa es característico por la crianza de camélidos y por la producción agropecuaria de quinua y papa; pero, sobre todo, lo que más llama la atención de los visitantes es nuestra iglesia colonial y los chullpares que forman parte de nuestra riqueza histórica”, destacó el alcalde de Santiago de Callapa, Fidel Ramos Condori, durante una entrevista.

Este municipio, que se encuentra a 172 kilómetros de la ciudad de La Paz, ofrece a sus visitantes la posibilidad de recorrer un legado cultural invaluable. Sus chullpares, ubicados en el camino hacia Tambo Quemado, son vestigios de la época precolombina que atraen la atención de turistas nacionales e internacionales. Además, cada año se realizan ferias de camélidos y de gastronomía, donde la llama es la protagonista en variados y deliciosos platos.

“Quiero invitar a todos los paceños y visitantes de otros departamentos a conocer Santiago de Callapa. Aquí no solo tenemos historia y cultura, sino también una población muy cariñosa que recibe con los brazos abiertos a quienes llegan hasta nuestro municipio”, afirmó la concejal de Santiago de Callapa, Santusa Liliana Ramos Villca, quien además resaltó la facilidad para llegar desde El Alto, mediante el transporte interprovincial hasta Patacamaya y desde allí, hasta Santiago de Callapa.

Además de sus festividades locales, Santiago de Callapa celebra cada 18 de junio su aniversario, ocasión en la que las calles se llenan de color, música y tradición. Durante esas fechas se ofrecen a los visitantes platos típicos como el charquekan, el chicharrón de llama y el fricasé, preparados por las manos expertas de sus pobladores.

div class="media media-element-container media-default">

Lo que más resalta, sin embargo, no son solo sus atractivos turísticos y su gastronomía, sino la hospitalidad de su gente. Los pobladores de Santiago de Callapa son reconocidos por su calidez y amabilidad que generan en cada visitante la sensación de estar en casa.

///

 

.