28 de agosto (Urgentebo).- Tres días después de los hechos violentos registrados en Hyayllani y Achumani, además del paro del transporte sindicalizado hoy, el alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, manifestó que depende de los choferes el entablar una mesa de diálogo que resuelva el conflicto de las nuevas rutas del PumaKatari.
El edil lamentó que los transportistas hayan ocasionado daños a los buses PumaKatari y dejó en claro que la ruta San Pedro - Achumani del bus municipal seguirá operando. Sobre el paro de los choferes realizado el martes dijo que no fue “para nada exitosa”.
“Esperemos que manifiesten su predisposición, pero si ellos insisten, con paros, bloqueos a la ciudadanía, el diálogo no se dará. Pero, si dan una señal de diálogo, los vamos a invitar inmediatamente para continuar con las reuniones”, aseguró Revilla en conferencia de prensa.
El Alcalde de La Paz espera que el sector deponga su actitud y que presente propuestas, antes de actuar con violencia contra los paceños.
“Vamos a ver la predisposición de ellos”, insistió el burgomaestre paceño que recordó que hace 10 días, los dirigentes no asistieron al diálogo convocado para poder hablar del Pumakatari.
“Si
llos persisten en movilizarse en contra la gente, en parar en contra de la gente, en más paros y más bloqueos. Está claro que no quieren diálogo”, reprochó el alcalde paceño.La Defensoría del Pueblo pidió diálogo para mediar el problema entre los choferes y la Alcaldía, se ofreció incluso como medidora. Al respecto Revilla dijo que no es necesario, porque esa institución “es política partidaria y a fin al gobierno”.
///