Julio 08, 2025 -HC-

Oruro, Santa Cruz y Beni tienen tendencias duras, pese a la cuarentena

Los tres departamentos reportan casos que superan o están cerca de las proyecciones de casos de COVID sin cuarentena en cada una de esas regiones. En cambio, los otros seis (Pando, La Paz, Cochabamba, Potosí, Tarija y Chuquisaca) están muy por debajo de las curvas trazadas para un periodo de confinamiento.


Lunes 27 de Abril de 2020, 11:30pm






-

La Paz, 27 de abril (Urgente.bo).- La proyección presentada la noche de este lunes por la Dirección de Epidemiología sobre el comportamiento del COVID-19 rumbo al 30 de abril, cuando terminará la segunda etapa de la cuarentena, muestra que Santa Cruz, Oruro y Beni son las regiones más afectadas por los nuevos casos de coronavirus en relación con el número de su población.

Los tres departamentos reportan casos que superan o están cerca de las proyecciones de casos de COVID sin cuarentena en cada una de esas regiones. En cambio, los otros seis (Pando, La Paz, Cochabamba, Potosí, Tarija y Chuquisaca) están muy por debajo de las curvas trazadas para un periodo de confinamiento.

El Ministerio de Salud presentó la noche de este lunes cuadros en los que se proyecta a qué número de casos llegará cada uno de los nueve departamentos, con las medidas vigentes del confinamiento y como si no tuviese las restricciones. De la misma manera dio a conocer el número de casos de COVID-19 por cada 100 mil personas.

En los dos indicadores, Oruro, Santa Cruz y Beni conforman un grupo que preocupa al Director de Epidemiología, Virgilio Prieto, porque están por encima de la media nacional y porque la tendencia hacia el 30 de abril, cuando terminará la cuarentena, los ubica ante el peligro de que los casos se incrementen aún más.

Esta noche, Bolivia superó el millar de personas contagiadas por el coronavirus con el reporte de 64 nuevos casos, a tres días de que concluya la cuarentena total.

Según el indicador de casos por cada 100 mil, el departamento tiene 17 reportes por cada 100 mil; Santa Cruz cuenta con 16 y Beni, 13 reportes. Más abajo se encuentra Pando, con 8; La Paz, con 6, Cochabamba con 4 y Potosí con 3.

Muy diferentes son los casos de Chuquisaca y Tarija, que tiene 0,5 casos por cada 10.000 personas.

Sobre la proyección de casos de COVID-19 hasta el 30 de abril, el departamento de Oruro llegaría 104 casos en relación a los 92 de la fecha; Santa Cruz, que tiene 553 positivos, llegaría a 752, consolidándose como la región más afectada. Beni, en ese grupo, llegaría reportar 64 casos, cuando el pasado jueves, oficializo dos casos.

//

.