Junio 16, 2024 [G]:

Kalimán: ya no hay fuego en 6 municipios y en 5 están en etapa de extinción

El comandante dio a conocer que en la pasada jornada se contabilizaron 361 focos de calor. Agregó que en hasta la fecha se realizaron 1.583 operativos por tierra. A su vez se empleó a las naves áreas para hacer descargas de agua en las zonas afectadas.


Jueves 26 de Septiembre de 2019, 6:00pm






-

26 de septiembre (Urgentebo).- El comandante en jefe de la Fuerzas Armadas (FFAA), William Kalimán, este jueves afirmó que en los municipios de Roboré, Puerto Suárez, Pailón, Charagua, Carmen Ribero Tórrez y San Matías ya no hay incendios.

“En Roboré, en el municipio de Puerto Suárez, Pailón, Charagua, Carmen Ribero Tórrez y San Matías ya no existe ni un solo foco de fuego, es decir que se ha eliminado todos los fuegos que existían en esos sectores”, indicó

Asimismo, Kalimán manifestó que en los distritos de San Rafael, San José de Chiquitos, San Antonio de Lomerio, Concepción y San Ignacio de Velasco las quemas están en etapa de liquidación.

“En San José de Chiquitos estamos liquidando las brasas en un lugar que se llama San Juan de Chiquitos, en San Ignacio de Velasco estamos liquidando brasa en Tierra Firme y María Asunta, en Campamento que es la parte más norte de San Ignacio de Velasco tenemos en la actualidad pequeños humos que están aislados”, indicó.

El comandante agregó que en la localidad de La Estalla hay fuego activo; en Santa Rosita de Lima, humos aislados; en San Bartolo, fuego controlado; Mercedes de Solís y Palitas, los fuegos fueron eliminados; en las comunidades Santa Mónica, Güembé y Conquista, hay fuego controlado.

En Santa Elena se liquida el fuego; Palestina, fuego activo; en Guaparal también hay fuego activo; en El Carmen; fuego controlado; en San Ignacio, San Simón, San Lorenzo y las Trancas de Lomerío, de igual forma las quemas fueron controladas.

Kalimán dio a conocer que en la pasada jornada se contabilizaron 361 focos de calor. Agregó que en hasta la fecha se realizaron 1.583 operativos por tierra. A su vez se empleó a las naves áreas para hacer descargas de agua en las zonas afectadas.

///

.