Julio 31, 2025 -HC-

Intervenciones Urbanas: Ocho proyectos cinematográficos son premiados

"Como corresponde quedó un comité de especialistas, de gente muy formada en el ámbito del cine que ha seleccionado, de 47 proyectos nos hemos quedado con ocho, cinco de ficción y tres de documental", acotó Linera. 


Martes 9 de Julio de 2019, 11:15am




9 de julio (Urgentebo).- El vicepresidente Álvaro García Linera participó anoche en la premiación de ocho proyectos de largometrajes para su producción, en el marco del programa Intervenciones Urbanas, dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo.

La convocatoria recibió 47 postulantes, de los cuales ocho proyectos fueron seleccionados como ganadores, por el comité, que estuvo conformado por los cubanos Verónica Cura y Armando Capó, el uruguayo Emiliano Mazza, el francés Diego Urgoiti y Roxana Moyano directora de la Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual de Bolivia.

"Como corresponde, quedó un comité de especialistas, de gente muy formada en el ámbito del cine que ha seleccionado, de 47 proyectos nos hemos quedado con ocho, cinco de ficción y tres de documental", acotó Linera. 

El vicepresidente entregó los premios de financiamiento por un monto, aproximado, de nueve millones de bolivianos (más de un millón de dólares). Es la primera vez que el Estado financia proyectos para el área de la cinematografía.

“Muy contento de esta convocatoria, es una experiencia nueva en el país, si funciona la queremos repetir los próximos años”, añadió.

Los proyectos ganadores en largometraje documental son: Geraldine Ovando de la Quintana con su proyecto "El Disco de Piedra"; Rosa Calqa de Ajpi con "Yunkay el paraíso de los sentidos" y el documental de Ariel Soto, "La conquista de las Ruinas".

En el área de ficción los proyectos que serán financiados son de Mauricio Miguel Quiroga Russo y Quico Russo “Loba”; Rodrigo Ayala, Toborochi films "Perdidos en septiembre"; Martín B. Saavedra, "El Visitante", Juan Pablo Richter Paz "98 segundos sin sombra" y el proyecto "Mi socio 2.0 de Leonel Matías Francese.  

///

.