30 de julio (Urgente.bo).- En medio de la polémica por la aprehensión de un tiktoker en Santa Cruz por presuntamente cometer delitos financieros, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) aclaró las razones de la denuncia y descartó que haya sido incitar a cambiar los bolivianos a dólares. Ahora, el acusado podría ser pasible a una sanción de 5 a 10 años de cárcel.
La denuncia contra el joven tiktoker, identificado como J.C.V., fue presentada el pasado 11 de marzo de 2025, por difundir material audiovisual en redes sociales de manera alarmista.
La ASFI respaldó su denuncia con dos videos del creador de contenido en las cuales afirma: “Peligran los bancos de Bolivia, ya no pueden ustedes tener su dinero guardado en bancos, si dejan guardado su dinero en cualquier institución bancaria: Ganadero, Mercantil, BNB, están perdieron plata”, y en otro donde señala: “Saquen sus ahorros de los bancos”.
Según el ente, la denuncia fue presentada por la difusión de información falsa, que señala que, cualquier persona que por cualquier medio, genere o difunda información falsa, tendenciosa o maliciosa que podría afectar la confianza en el Sistema Financiero Nacional (SFN), incurre en delito financiero cuando dicha información induce o provoca retiros masivos de depósitos, dañando la imagen o estabilidad del SFN.
El creador de contenido para Tiktok podría estar pasible a una “sanción severa” de entre 5 a 10 años de cárcel.
Inicialmente, el abogado del acusado indicó que el tiktoker había sido aprehendido la mañana de este martes por delitos financieros debido a que propuso a sus seguidores cambiar sus bolivianos a dólares por la difícil situación que enfrenta el país.