31 de julio (Urgente.bo).- Andrónico Rodríguez fue una de las sorpresas en la última encuesta de CIES Mori. Rodríguez cayó al cuarto lugar (6,1%) por detrás de Samuel Doria Medina (primero con 21,5%), Jorge Tuto Quiroga (segundo con 19,6%) y Manfred Reyes Villa (tercero con 8,3%).
¿Esta encuesta refleja la situación real de Andrónico de cara al 17 de agosto? Ricardo Paz, analista político, considera que no, debido al alto porcentaje de votos blancos, nulos e indecisos, que alcanza casi el 35 por ciento.
“(Encuesta) no creo que refleje la situación real de Andrónico. El hecho de que haya 35% entre blancos, nulos e indecisos lo único que muestra es que esta es una elección completamente abierta. A dos semanas de las elecciones, la gente podría cambiar de decisión”, sostiene Paz.
El analista cree que las encuestas solo confirman que “todo puede pasar” y que “nada está definido”. Sin embargo, Paz ve que Rodríguez está “estancado” debido a las acciones de Evo Morales que impulsa junto a sus seguidores el voto nulo.
“El escollo que tiene Andrónico es que Evo Morales está imponiendo un tapón a su crecimiento. Evo, con su convocatoria al voto nulo y al ‘bocito’ (a las elecciones), ha generado que Andrónico se estanque y no pueda subir. Todo va a depender de estas dos últimas semanas (antes de las elecciones”, afirmó.
Según Paz, Morales se ha convertido en una especie de “jefe de campaña de la derecha” al impedir que Rodríguez crezca y allanar el camino a un eventual gobierno débil.
“Con su actitud de frenar el ascenso de Andrónico, Evo se convirtió en el jefe de campaña de la derecha. Él (Evo) tiene una estrategia: quiere que haya un gobierno débil para poder derrocarlo en tres o cuatro meses, pero estoy seguro de que esa estrategia está fallida y no va a funcionar”, finalizó Paz.