29 de julio (Urgente.bo).- Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, cuestionó la propuesta de importar gasolina Bs 3,07 “sin intermediarios”, como plantearon los transportistas de la Federación Andina de Choferes de El Alto. La exautoridad calificó la propuesta como “una falacia” considerando el tipo de cambio paralelo en Bolivia.
“No hay gasolina ni diésel en Bolivia a un precio menor a, yo diría, Bs 10 el litro con un tipo de cambio de Bs 6,96, no hay, no existe (...) lo que los transportistas dicen es una falacia. No hay gasolina ni diésel a Bs 3 el litro, peor con un dólar que en la calle vale Bs 14”, dijo Ríos.
En contacto con Urgente.bo, la exautoridad y especialista en hidrocarburos señaló que transportar gasolina desde países vecinos como Chile, Perú, Argentina o Paraguay tiene un costo adicional de entre 15 a 20 centavos de dólar por litro “al tipo de cambio de cada país”.
“Entonces, en un país vecino como el nuestro, el litro de gasolina vale entre 1 o 1,10 dólares por litro. Eso es lo que vale al tipo de cambio de cada moneda”, sostuvo y señaló que el precio real de la gasolina en frontera es incluso mayor al que se vende en Bolivia.
“Si usted pusiera ese precio a Bs 6,96, el tipo de cambio oficial que tenemos ahora y que no existe, esa gasolina mínima tendría que valer Bs 8 el litro afuera, en nuestra frontera, pero hay que meterla a Bolivia”, agregó.
En ese sentido, advirtió que las propuestas de importar gasolina a Bs 3 o Bs 5 no se sustentan económicamente y que, mínimamente, el litro de combustible llegaría a costar a Bs 10.