31 de julio (Urgente.bo)- Los resultados de las últimas encuestas, acerca de la intención de voto, abren la posibilidad de una segunda vuelta en las elecciones presidenciales. ¿Qué implicaría?
El analista político Carlos Cordero menciona que esta segunda vuelta se realizaría entre los candidatos con más votación, por ahora, que pertenecen a la oposición.
¿Qué implicaría? Cordero asevera que los efectos de la segunda vuelta no tienen un impacto decisivo en la economía, pero sí, está seguro de que los resultados electorales, tanto de la primera como de la segunda vuelta, generarán optimismo y la economía podría reactivarse, aunque de forma ligera.
Para el analista, incluso, ahora, las elecciones presidenciales generan ilusión y optimismo, de ahí que la gente trata de aguantar y estira sus salarios.
Por otro lado, explica que lo que sí tendrá un efecto directo es en la participación de la gente. Para Cordero, puede ser que en la primera vuelta haya una alta participación y en la segunda vuelta, disminuya.
Asimismo, es probable que en la primera vuelta haya un alto número de votos blancos y nulos. Estos electores no toman posición pero sí esperarán la segunda vuelta para decidirse finalmente.