Junio 17, 2024 [G]:

El Alto organiza foro internacional sobre innovación empresarial 4.0

El evento está pensando en abordar la temática a partir de tres bloques temáticos que abarcan temas Estratégicos, de Marketing y Responsabilidad Social Empresarial. Además, este evento académico cuenta con el apoyo de la Dirección de Competitividad e Innovación del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA). 


Viernes 14 de Junio de 2019, 11:45pm






-

14 de junio (Urgentebo).- Los emprendedores y estudiantes alteños esperan expectantes el inicio del Primer Foro Internacional sobre Innovación y Estrategias Empresariales Disruptivas que se dará en esta urbe. Este evento cuenta con el apoyo y organización de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Unifranz, el evento internacional “Impulsando Conocimientos a 4.0”, contará con expertos internacionales procedentes de Perú, Colombia y también nacionales, será el escenario ideal para poder participar de las conferencias magistrales sobre Estrategias Empresariales, Marketing y Responsabilidad Social Empresarial, todas enfocadas a partir de la “Cuarta Revolución” tecnológica que estamos viviendo en la actualidad empresarial.

El Foro Internacional contara con la participación destacada de tres expositores: Arq. DESA Verónica Ágreda, Rectora Unifranz y Presidenta de Node Millenium Project Bolivia; Juan Francisco Vilchez, Especialista de Gestión de Marca de Perú y Edgardo José Cuello Fuentes, Magister en Pensamiento Estratégico y Prospectiva.

El evento está pensando en abordar la temática a partir de tres bloques temáticos que abarcan temas Estratégicos, de Marketing y Responsabilidad Social Empresarial. Además, este evento académico cuenta con el apoyo de la Dirección de Competitividad e Innovación del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA).

Además, las conferencias magistrales se enfocarán en la importancia que le deben otorgar los emprendedores y las empresas a la utilización de plataformas, la digitalización de la información y el desarrollo de nuevos procesos hacia los que se encaminan las empresas emergentes.

En palabras de Oscar Claros, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Unifranz El Alto, se han producido cambios radicales en las industrias a partir de las nuevas tecnologías y las empresas deben adaptarse si no quieren desaparecer. “Actualmente, se vienen dando cambios radicales en todas las industrias y las nuevas tecnologías han modificado significativamente la manera en que se hacen negocios, por eso las empresas y las personas deben tener la capacidad de adaptación no solamente para el éxito de sus organizaciones sino para la subsistencia de las mismas en los mercados altamente competitivos y cambiantes”, sostuvo Oscar Claros Rada.

“Este evento Internacional permitirá que los estudiantes se interioricen sobre las nuevas tecnologías, además de mostrar que UNIFRANZ está abierto para apoyar nos solo a sus estudiantes sino a los distintos emprendimientos que surgen en la urbe alteña. Esperamos ser vistos como una institución referente en temas de Innovación, estrategias de posicionamiento, comercialización y marketing”, concluyó Oscar Claros Rada. 

///

 

.