4 de septiembre (Urgente.bo).- La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) expresó su preocupación ante proyecto de ley 547 que plantea un nuevo diferimiento en el pago de cuotas de capital e intereses de los préstamos bancarios y que está agendado en la Cámara de Diputados para ser tratado.
Asoban sostuvo que compromete “la estabilidad del sistema financiero, cuya función esencial es canalizar, con responsabilidad y criterios técnicos, los recursos de millones de ahorristas hacia actividades productivas y necesidades de las familias”.
La entidad que aglutina a los bancos privados afirmó que este proyecto de ley NO 547/2024-2025 no resolvería los problemas que viven los países y “forzaría una inevitable restricción del crédito, especialmente hacia los sectores más vulnerables”.
Este proyecto debía ser esta semana en Diputados, pero será tocado la próxima semana, según la agenda de la Cámara Baja. “ASOBAN hace un llamado a Asambleístas y Autoridades del Gobierno para evitar medidas que comprometan la estabilidad financiera y reafirma el compromiso del sector bancario con los prestatarios afectados por la actual situación económica, y manifiesta su plena disposición para analizar cada caso de manera individual, con el objetivo de encontrar soluciones responsables y sostenibles”, finalizó.