La Paz, 6 de diciembre (Urgentebo).- El Consejo Nacional del Cambio (Conalcam) solicitó al presidente de Estado, Evo Morales, profundos cambios en el gabinete de ministro del Presidente Evo con el argumento de no coordinan con las organizaciones sociales, porque se hacen los "superhombres y supermujeres".
Nicanor Baltazar, dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), lamentó que las autoridades del gabinete de Evo se hagan a “los súper hombres" y mujeres cuándo se les pide un mínimo de coordinación.
“No contestan. Nosotros cuando mandamos mensajes al Presidente, él contesta, pero los ministro no y se hacen los ministros a los ‘súper hombres’. Entonces eso hemos hecho conocer ( a Morales) en base a eso, esperamos encaminar el proceso de cambio”, aseguró el dirigente de la COB.
Incluso las organizaciones sociales cuestionan al Gabinete Ministerial por su falta de compromiso de “servir al pueblo”. Vaticinan que esto en un corto plazo podría tener un costo político y efectos negativos en el proceso de cambio, que se inició en enero de 2006.
Desde el 15 al 17 de diciembre, el Movimiento Al Socialismo (MAS) se reunirá en un Congreso Nacional en Montero, departamento de Santa Cruz.
Son tres temáticas las que abordaran en esas fechas: La restructuración de la directiva del MAS, evaluación del trabajo de los ministros y la reelección del presidente Evo Morales hasta el 2025.
Por su parte, Feliciano Vegamonte, dirigente de la Confederación de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), dijo que Morales es quien tiene la atribución de cambiar a los ministros, aunque aceptó que hay malestar en algunas organizaciones sociales.
“Si alguna organización ha evaluado a un Ministerio, esa evaluación va a ser planteada a nuestro Presidente y él decidirá sí cambia o no”, señaló el dirigente de la CSUTCB.
En junio de este año, el presidente de Bolivia, desde la residencia presidencial en San Jorge, llamó la atención de algunos miembros de su Gabinete por la falta de coordinación. Dijo que algunas veces sus colaborares no aceptan errores. “Son expertos en lavarse las manos”, criticó.
Cada 22 de enero, el presidente Evo Morales ratifica o modifica a su gabinete de ministros
///