14 de julio (Urgente.bo).- En entrevista con el ciclo Voto Vital de Urgente.bo, Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular, dijo que el senador Andrónico Rodríguez es más que su compañero de fórmula. Explicó que es una figura clave en la reconstrucción de las organizaciones sociales tras la crisis política de 2019. Él fue quien quedó al mando de la reconstrucción del movimiento popular cuando Evo Morales renunció a la presidencia y abandonó el país.
Según la exministra de Planificación, el liderazgo de Rodríguez no emergió de la nada. Ya en 2017, cuando era ejecutivo de las juventudes del Trópico de Cochabamba, su nombre comenzaba a sonar como una “joven promesa” sindical y política.
“Desde el inicio él era un chico interesante, que además ya era politólogo, entonces no solamente provenía de esa formación sindical, sino que era una persona que también había pasado por la academia y era el primer profesional de su familia”, relató.
Prado relató que el primer encuentro cercano con Rodríguez se dio cuando ella asumió la responsabilidad política del MAS en el departamento de Cochabamba, como integrante del gabinete de ministros de Evo Morales. Fue entonces cuando conoció “el carisma y desarrollo” del dirigente, que al año siguiente se convertiría en vicepresidente de las seis federaciones del Trópico, acompañando directamente a Evo en el mando.
La carrera del ahora presidenciable “fue meteórica”, admitió Prado, en parte porque “tenía algo que otros dirigentes más experimentados no lograron consolidar: visión, empuje y capacidad de articulación”.
Ese perfil fue determinante cuando el país entró en uno de sus momentos más críticos. Tras la caída del gobierno del MAS en 2019, como consecuencia de las frustradas elecciones generales de octubre, Rodríguez asumió un rol silencioso pero decisivo: el de articulador. “Logró conectarse con muchas organizaciones sociales, más allá del Trópico: las Bartolinas, CONAMAQ, ’La Única’ (...). La gente tenía mucho respeto a su liderazgo porque fue la persona que quedó al mando de esa reconstrucción después de la implosión de 2019”, agregó.
Para Prado, la mayor virtud de Rodríguez es su estilo de liderazgo: paciente, dialogante, forjado en la práctica sindical. “Puede estar 12 horas en una reunión escuchando a todos. Aunque el 50% repita lo que dijo el otro 50%, él escucha. Eso es algo muy valioso en un país tan herido como el nuestro”, sostuvo.
Contrario a los líderes “figuretones” o de discursos rimbombantes, Prado cree que el futuro del país requiere liderazgos más empáticos y dispuestos a construir puentes. “Necesitamos sanar y solo se logrará con gente que escuche y entienda a los distintos sectores. Andrónico representa eso”, concluyó.
Aunque la izquierda se encuentra dividida, Andrónico logró, sin iniciar campañas, posicionarse entre los primeros tres candidatos con mayor intención de voto según las últimas encuestas, mientras Morena y el MAS de Luis Arce están por debajo del 5% de intención de votación.
///