29 de junio (Urgente.bo).- El abogado de la alcaldesa de la ciudad de El Alto, Frank Campero, se refirió este jueves en relación a la demanda de asistencia familiar que hizo Eva Copa contra su expareja. Campero fue crítico con algunos comentarios contra la primera autoridad alteña en cuanto a este tema y dijo que una persona siendo aun autoridad está en su derecho de pedir una pensión para sus hijos.
“No por el hecho de ser alcaldesa, ser Eva Copa o ser la primera autoridad de El Alto no tiene que hacer valer sus derechos de sus hijos. Ellos (los niños) tienen bien ganados esos derechos reconocidos en la Constitución Política del Estado”, dijo Campero a Urgente.bo.
El martes 27 de junio, Copa interpuso una demanda contra su pareja, Pablo Callizaya Ajahuana, por abandono de hogar y asistencia familiar de dos hijos que tendría con esta persona. Según la denuncia se pide que Callizaya cumpla con el pago de 470 bolivianos. “La asistencia familiar que se fija es de 470 bolivianos por cada hijo que son dos. Se está pidiendo una suma ínfima y que el señor Callizaya pueda asumir su cargo de padre de los niños y asistirlos”, destacó Campero.
El denunciado dijo que se enteró ese día del caso, rechazó la acusación y aseguró que tiene “partido el corazón” por esta situación y este afirmó que es el esposo de Copa. Esto fue desmentido por el jurista quien indicó que no fue nunca su esposa y que solo eran concubinos. La razón de separarse de esta personas fue debido a las constantes agresiones verbales y psicológicas que sufría la autoridad.
“Él dijo no saber de esta demanda, pero esta demanda es a petición de él. El señor Callizaya ya conocía hace tiempo esto cuando verbalmente la amenaza la agredía psicológicamente y la violentaba. Eva Copa decide como cualquier mujer separarse de esta relación y romper este vínculo sentimental. Hay que recalcar que este señor nunca fue su esposo”, aclaró Campero.
“Reprochamos el actuar de muchas personas. Una mujer sea alcaldesa, presidente, radialista, ama de casa, vendedora, tiene derecho a pedirle al varón o en este caso al papá que cumpla con su deber de asistir a los menores. Por más que una persona sea autoridad máxima no deja de ser madre y mujer”, destacó Campero.
UN TEMA MANCHADO POR LA POLÍTICA
Esta demanda se presentó este 2 de junio y se le notificó a Callizaya el 27 de junio. “Yo me acabo de enterar que me han puesto una denuncia de parte de mi esposa Mónica Eva Copa Murga, uno se siente muy mal (...) Hoy de aquí, del juzgado estoy saliendo (y tengo) partido el corazón”, manifestó el acusado.
“La hermana alcaldesa está ocupada con su gestión. Ahí viene la parte cobarde de estas personas de mezclar la vida política con la vida privada y eso no se debe permitir. Se está violentando a una mujer por ese lado y tenemos que salir en defensa de las mujeres, niños, niñas y adolescentes ante cualquier tipo de agresión”, finalizó.
El jurista rechazo que este tema se está viendo a manera de crítica por la sociedad contra Copa. “Reprochamos el actuar de muchas personas. Una mujer sea alcaldesa, presidente, radialista, ama de casa, vendedora, tiene derecho a pedirle al varón o en este caso al papá que cumpla con su deber de asistir a los menores. Por más que una persona sea autoridad máxima no deja de ser madre y mujer”, destacó Campero.