Julio 08, 2025 -HC-

12 de octubre: Evo dice que los indígenas no son discriminadores, racistas ni excluyentes

Hace siete años el mandatario de Bolivia promulgó el decreto supremo por el que se declara al 12 de octubre, de cada año, como el Día de la Descolonización en el Estado Plurinacional de Bolivia.


Viernes 12 de Octubre de 2018, 11:00am






-

La Paz, 12 de octubre (Urgentebo).- En este 12 de octubre, Día de la Descolonización, el presidente Evo Morales dijo que el movimiento indígena en Bolivia no es discriminador y menos racista.

Morales recordó la lucha de líderes indígenas como ser: Zarate Villca,  Bartolina Sisa y Tupac Katari, que a su criterio se aliaron con los “blancos sanos” para luchar contra el jugo español o lo que él llama la colonia.

“El movimiento indígena en Bolivia, no es discriminador, no es racista ni excluyente”, sostuvo Morales en acto en la casa Grande del Pueblo.

Para el mandatario boliviano el 12 de octubre no representa el descubrimiento de América, ni el encuentro de dos mundos, sino la invasión del Abya Yala.

Además Morales dijo que el puño izquierdo arriba no es un símbolo sólo del Movimiento Al Socialismo (MAS), sino que significan tres cosas. La lucha contra el antimperialismo, anticolonialismo  y anticapitalismo.

“Aho

a la Constitución reconoce los derechos del movimiento indígena, hemos constitucionalizado la lenguas originarias dándoles el carácter oficial”, agregó el Presidente  boliviano.

Asimismo, el jefe de Estado anunció que el 2019 el gobierno garantizará que en Bolivia se hablen todas las lenguas indígenas “esto con el fin de recuperar nuestras lenguas”, precisó Morales.

Hace siete años el mandatario de Bolivia promulgó el decreto supremo por el que se declara al 12 de octubre, de cada año, como el Día de la Descolonización en el Estado Plurinacional de Bolivia.

///

.