Marcha por el agua toma el centro paceño
Cientos de vecinos de la ciudad de El Alto y de La Paz marcharon por las calles de la urbe paceña reclamando la falta de agua en el departamento, la marcha inicio en la ciudad de El Alto misma que finalizo en la plaza mayor de San Francisco, donde los manifestantes realizaron un cabildo para exponer sus puntos.
El gobierno en busca de fuentes de agua
La mañana del martes, el presidente Evo morales y el vicepresidente García Linera realizaron un recorrido por la laguna Kasiri de la comunidad Parcoma, para revisar afluente de aguas cristalinas que existe en el sector. El objetivo es usar parte de las aguas del lugar para desviarla hacia las represas afectadas por los bajísimos niveles de caudal. Asimismo, Morales inspeccionó el trabajo de acabado y ensamble de tuberías que al 250 soldados de la PM hacen para conectar el río Parcoma con la presa de Hampaturi.
La crisis del agua dispara la compra de recipientes plásticos
Por las declaraciones de las diferentes autoridades, la crisis del agua será cuando menos un asunto de mediano plazo. No tendrá soluciones rápidas y las esperadas lluvias ayudarán a aliviar un poco la crisis. Por eso, en los últimos días se ha incrementado la compra de barriles, valdes, recipientes plásticos y contenedores de agua. El fin de semana la demanda se incrementó como se puede apreciar en las fotos capturadas por Luis Gandarillas, reportero gráfico de Urgentebo.com
El agua se escapa en una ciudad bajo cortes de agua
Los vecinos del sur de la ciudad de La Paz, afectados por el corte de agua por más de una semana, vieron impotentes como las fisuras de dos tuberías hicieron que el agua se desparrame y convierte calles y avenidas en riachelos durante la tarde y noche de este viernes. El primer incidente ocurrió en la Florida, en el parque de las Cholas, donde dos años atrás ya se había manifestado un problema. Y el otro ocurrió en la calle 17 de Obrajes y otro incidente en Alto Obrajes.
Represas se secan en La Paz
Un panorama preocupante es el que se ve en la represas que abastecen de agua a la ciudad de La Paz, tal es el caso de la represa de Incachaca y la de Hampaturi, ambas que muestran un escenario preocupante con muy poca agua. Urgente.bo realizó un recorrido por estas represas para mostrar el estado en el que se encuentran. (Urgentebo/Luis Gandarillas)
Jornada electoral en la UMSA
Miles de estudiantes de la UMSA (Universidad Mayor de San Andrés) en la ciudad de La Paz, emitieron sus votos para elegir al nuevo rector de esta escuela superior de estudios.
Ñatitas, las protectoras de familias, salud y negocios
Son consideradas protectoras y milagrosas. Las Ñatitas son para muchos devotos parte esencial de la vida. Las ponen en altares, las adornan y les dan nombre. Las Ñatitas son cráneos humanos que simbolizan a las almas que aún no dejaron el mundo de los vivos. Se las llama así porque no tienen nariz. Pasan misa cada 8 de noviembre.
Ricky Martin encendió a La Paz
El famoso cantante llegó a Bolivia para dar dos conciertos. El sábado fue en Santa Cruz y el domingo, en La paz, donde miles de fanáticos cantaron y bailaron con la estrella del momento.
La mujer Vampiro llegó al Art Tattoo Bolivia Convention 2016
Artistas internacionales llegaron al país para participar del Art Tatto Bolivia Convention 2016, entre ellos se encuentra María José Cisterna “La mujer Vampiro”, así también Erick Cambell y Big Ceeze de la serie Ink Master entre otros. El evento promete ser un éxito por por la presencia de artistas especializados en la modificación corporal. Ellos darán la oportunidad al público de conocer su arte. La convención comienza hoy el viernes 4 y terminará el domingo 6 en el Club La Paz.