8 de octubre (Urgente.bo).- La Alianza Libre vive momentos complicados rumbo al 19 de octubre, fecha de la segunda vuelta electoral. Dos hechos de índole racista salpicaron su campaña, donde están involucrados su candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco y un diputado de Libre que al final acabó renunciando.
El primer hecho de esta índole se registró a finales del mes de septiembre, cuando se dio a conocer tuits racistas atribuidos a Velasco desde su cuenta de Twitter (ahora X). “¡A los collas hay que matarlos a todos!”, escribió Velasco el 6 de noviembre de 2010 (hace 15 años) a través de la cuenta @Jpvel. Chequea Bolivia, Bolivia Verifica y otras verificadoras confirmaron que la cuenta fue registrada por el candidato vicepresidencial de Libre ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
En 2011 publicó otros mensajes: “Hay que quemar la whipala, que se mueran todos los que la veneran, son animales”; y en agosto de 2012: “No todos los bolivianos somos collas”. El hecho se reveló cuando un streamer argentino transmitió en vivo la revisión de la cuenta @Jpvel (atribuida a Velasco) a pedido de sus seguidores, y encontró mensajes racistas entre 2010 y 2012.
Al respecto, Velasco se limitó a decir que “entendamos que eso es falso, la gente sabe que es falso. Si tengo que salir a declarar todo lo que se viene diciendo de mí desde el 15 de mayo me voy a dedicar a eso y no a las propuestas (…) no hay espacio para la guerra sucia, no hay espacio para la división.”
Hasta la fecha, esos tuits no fueron aclarados por Velasco, pese a que en varias ocasiones mencionó que saldría a aclarar. En tanto, voceros de la Alianza Libre afirmaron que todo es parte de una “guerra sucia” y que esos mensajes no son de Velasco.
“MASCACOCAS HEDIONDOS”
En las últimas horas, Libre volvió a estar en el ojo de las críticas. Esta vez, su diputado electo (suplente), Juan Carlos Velarde, calificó de “mascacocas hediondos” a una parte de la población. “Que yo no ponga a un par de ‘mascacocas hediondos’ como representantes de países con los que tenemos las relaciones comerciales más importantes”, expuso Velarde en un live de TikTok.
Horas después de conocerse este hecho, el propio Velarde presentó su renuncia al mandato de parlamentario.
“Pido disculpas nuevamente por ese gravísimo error y, para no hacer daño a la campaña presidencial, me hago cargo de esto, doy un paso al costado y renuncio a mi suplencia como diputado (…) Entiendo perfectamente que mis dichos no representan el pensamiento, los principios ni la filosofía de la Alianza Libre y mucho menos de su persona”, dice su misiva.
Dicha declaración despertó una serie de rechazos y críticas contra Libre, cuyo candidato presidencial es Jorge Tuto Quiroga, y estas afectan su campaña electoral a poco del balotaje ante el Partido Demócrata Cristiano (PDC) que tiene de presidenciable a Rodrigo Paz.