Octubre 08, 2025 -HC-

Saucedo rechaza denuncia de boicot y dice que el TCP puede funcionar con 4 miembros


Miércoles 8 de Octubre de 2025, 5:45pm






-

El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, rechazó la versión de que la salida de los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional sea parte de un plan para boicotear las elecciones del 19 de octubre y dijo que esta instancia puede funcionar con los cuatro miembros que resultaron de los comicios judiciales de pasado diciembre.

Al pueblo boliviano

Ante la narrativa de la mentira de quienes desean seguir aferrándose al poder y buscando causar zozobra, cabe explicar lo siguiente:

1.- El Órgano Judicial en su conjunto, compuesto por el Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura, ha expresado en todo momento su compromiso con la democracia, la institucionalidad y, por sobre todo, el Estado de Derecho. Por lo que no es cierto, que se pongan en riesgo las elecciones en segunda vuelta el 19 de octubre, garantizando el Órgano Judicial, pleno respaldo al desarrollo del calendario electoral sin interrupciones y sin afectar a las labores propias del Tribunal Supremo Electoral, ratificando una transición ordenada de las próximas autoridades del Ejecutivo y Legislativo, conforme a la voluntad que sea expresada en las urnas.

2.- El funcionamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional puede recaer sobre los cuatro magistrados que fueron electos en diciembre pasado, quienes gozan de legitimidad y legalidad, tal como ya sucedió anteriormente ante el cumplimiento de periodos establecidos en la CPE, desmintiendo categóricamente que se puede generar un vacío de poder como pretenden hacer creer a la población.

3.-  Quienes hoy siguen usurpando funciones se atrevieron a desconocer el mandato que el soberano les entregó por un periodo de seis años, por lo que no claudicaremos en esta cruzada para devolverle la credibilidad e institucionalidad a todo el sistema juidicial, anteponiendo primero los intereses de Bolivia, por sobre aquellos que aún mantienen apetitos personales y se perdieron en la administración del poder, que siguen buscándolo sin medir daños, ingresando inclusive en temas personales, cuando nuestra postura es netamente institucional.

El abuso es reprochable desde todo punto de vista. Bolivia merece mejores días.

///

.