Octubre 08, 2025 -HC-

Incertidumbre por combustible: Choferes acuden a los surtidores tras anuncio de YPFB


Miércoles 8 de Octubre de 2025, 4:30pm






-

8 de octubre (Urgente.bo).- El anuncio de Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), respecto al desabastecimiento de combustibles en estos días, ha causado incertidumbre y preocupación en los choferes; temen que haya más filas y buscan abastecerse del carburante.

“Es mucha irresponsabilidad de las autoridades lanzar esos comunicados a la población (…), esto causó problemas y probablemente generará más filas”, dijo Roberto a Urgente.bo, uno de los conductores que se encontraba en la fila del surtidor SiempreFull de Miraflores; desde las 6:00 am.

En medio del frío, el desvelo y el cansancio, los choferes esperan su turno. Este pasado martes el presidente de YPFB, Armin Dorgather, dijo “Como YPFB no podemos garantizar el combustible ni el abastecimiento, porque necesito que el Ministerio de Economía me garantice los recursos”. La autoridad resaltó que en estos días sólo podrán abastecer un 70% y 80%. El miedo y la incertidumbre de una posible crisis de combustible empezó a apoderarse de los conductores.

“Por temor y porque necesito trabajar con mi vehículo. Es una barbaridad lo que está sucediendo, estamos como Venezuela y Cuba”, expresó otro de los choferes.

La incertidumbre de los choferes se enmarca en tres recientes hechos. El primero es el anuncio de Dorgather sobre que el Ministerio de Economía y otras entidades son las que se encargan de proveer divisas para importar combustible y que no se garantiza el suministro del 100% de carburantes. No obstante, el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, mencionó que cuentan con el presupuesto necesario y que la asignación de divisas no le compete al Estado. Asimismo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) emitió una resolución en la que estableció nuevos precios de la Gasolina Premium+ (pasa de 6.68 a 7.22 Bs), Ultra Premium 100 (pasa de 7.35 a 7.98 Bs), como el Diésel ULS+ y del Diésel ULS (pasan de 6.96 a 8.78 Bs). Mientras que la gasolina especial y diésel normal mantienen sus precios.

Las versiones de YPFB y Economía generan molestia y más dudas entre los choferes, quienes aseguran que ya no saben en quién confiar.

"Generaron incertidumbre y ahora debemos asegurarnos de abastecernos. Lo que dijeron ayer no tiene sentido porque se daban la contraria. Debían resolver internamente porque sólo generó caos innecesario en todos (…) es difícil creerles ahora", indicó una de las conductoras que se encontraba entre la fila.

Los choferes coincidieron en que no se le puede exigir más al Gobierno a pocos días del balotaje y pocos meses de cerrar la gestión.

“En un momento confiamos en este gobierno, les dimos el voto. Ahora hay que tomar conciencia por el futuro del país, para que los políticos ya no nos tomen el pelo. Lo que no hay en el país es estabilidad (…) y es lo que hay que buscar”, concluye una de las conductoras.

.