Julio 18, 2025 -HC-

Bolivia suma 128 casos y especialista advierte que la vacunación va lenta


Viernes 18 de Julio de 2025, 12:45pm






-

18 de julio (Urgente.bo).- Los casos de sarampión en Bolivia van en aumento, hasta este viernes se reportaron 128 casos siendo Santa Cruz el departamento más afectado. Según el especialista Marcelo Ríos, esto se debe a la lenta vacunación, la falta de aislamiento en las vacaciones escolares y la desinformación de la población. 

“La vacunación va yendo de forma muy lenta, hay que acotar que el sistema de salud ha tenido años para prepararse y evitar esta situación, porque esto no viene solamente desde la pandemia sino antes ya había problemas con la cobertura de vacunación”, dijo Ríos, director de la Clínica Gestar y especialista en Salud Pública y Administración Hospitalaria, en contacto con Urgente.bo. 

El Ministerio de Educación confirmó que las vacaciones escolares de invierno se ampliaron una semana más para evitar más contagios y continuar con la vacunación a la población de 0 a 14 años. Aunque el especialista ve como aceptable la medida, también apunta a un factor que frenaría dicho objetivo. 

“Esta situación es complicada, tenemos una población que hasta ahora, después de mes y medio dos meses que se está hablando de sarampión, no entiende sobre los mecanismos de transmisión, si tiene que vacunarse o no, existe todavía desinformación. Yo creo que las estrategias que las autoridades en salud deben asumir sobre el tema de información tienen que cambiar”, agregó.

Además, recordó a la población que el “descanso pedagógico no son vacaciones” sino una medida de aislamiento para evitar contagios. 

Por su lado, el viceministro de Promoción Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, en contacto con RTP, informó que los casos por sarampión subieron a 128 y hay más de 1.230 casos sospechosos

“En el departamento de Santa Cruz ya son 106 los casos; en Beni tres; en La Paz son 11 casos, tenemos en El Alto, La Paz, Viacha, Achocalla; en Oruro tenemos otro caso; en Potosí tenemos cuatro; Chuquisaca dos y Pando uno. Necesitamos seguir incentivando, promoviendo la vacunación en la población”, afirmó.

 

.