Septiembre 16, 2025 -HC-

Bancada del MAS en el Senado se alinea y apoya el proyecto de ley de diferimiento de créditos


Lunes 15 de Septiembre de 2025, 11:45am






-

15 de septiembre (Urgente.bo).- La bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara de Senadores ve con buenos ojos el proyecto de ley de diferimiento de créditos para viviendas de interés social y para unidades económicas de tamaño micro, aprobado la semana pasada en Diputados.

Las tres corrientes internas del MAS (arcistas, evistas y androniquistas) anticiparon que respaldarán la norma, aunque coincidieron en que primero debe pasar a revisión en comisión.

“No lo veo con malos ojos porque soluciona al cliente, y el banquero sabe bien que al cliente no se lo puede ahogar, tiene que tenerlo vivo. Estamos hablando de pequeños y medianos empresarios; eso deben entender los banqueros”, declaró Félix Ajpi, senador androniquista, a Urgente.bo.

Por su parte, el senador evista Luis Adolfo Flores mencionó que, en primera instancia, la propuesta goza de respaldo en su bancada y que, una vez llegue al Senado, será analizada para su posterior aprobación.
“Se ayudará a la gente que no puede pagar los créditos por la crisis. Sabemos que el empleo ha disminuido en el país y el empleo informal subió de 60% a 85% en los últimos años. La gente está buscando sobrevivir; la intención es dar seis meses y ayudar para que no les cancelen. Todo lo que beneficie al pueblo boliviano la bancada evista lo va a apoyar. Vamos a analizar en detalle el proyecto de ley y, si beneficia, vamos a apoyar”, destacó.

Desde el ala arcista también expresaron su apoyo. La senadora Ana María Castillo indicó que la propuesta debe ser estudiada cuidadosamente. “Primero hay que analizar minuciosamente y ver si esto beneficia a la población. De darse un contenido que realmente favorezca al pueblo, va a tener su aprobación y aceptación”, sostuvo.

Los legisladores del MAS confirmaron que esta semana se remitirá al Senado el informe aprobado en Diputados, que luego pasará a la comisión correspondiente. Esta tendrá 15 días para su evaluación. El senador Flores adelantó que en un plazo máximo de dos a tres semanas se conocerá si el proyecto de ley será aprobado o rechazado.

La ley introduce un mecanismo excepcional que suspende temporalmente los embargos y difiere créditos por un periodo de seis meses, lo que permitirá a la población reorganizar sus finanzas sin la amenaza de perder sus hogares o cerrar sus negocios; esta ya fue rechazada por la banca nacional.

.