Agosto 27, 2025 -HC-

Suben los contagios por resfríos en La Paz en medio del duro invierno


Miércoles 27 de Agosto de 2025, 1:30pm






-

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz informó que en el departamento los casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) aumentaron en un 5% durante la última semana, el total de pacientes es de 15.961.

 “Se tiene presente que el clima está variando y eso está acarreando que las infecciones respiratorias vayan incrementando paulatinamente”, explicó el jefe de Epidemiología e Investigación del Sedes La Paz, Javier Mamani, durante la presentación del informe semanal.

En el detalle del reporte, Mamani precisó que los casos de neumonía subieron en un 4%, con un total de 243 pacientes registrados. En cuanto a virus de influenza, no se reportaron casos; en virus respiratorio sincitial hay un caso; y en covid-19 hay 11 pacientes, lo que representa una reducción porcentual del 1% respecto a semanas anteriores.

El especialista recomendó a la población mantenerse abrigada, acudir de inmediato al centro de salud más cercano ante cualquier síntoma de resfriado y continuar con las medidas de bioseguridad, como el uso del barbijo y el lavado frecuente de manos.

Respecto al horario de invierno, Mamani afirmó que esta semana se definirá si continúa o no su aplicación, aunque adelantó que es previsible ampliarlo.

 “En este momento, las infecciones respiratorias ya tienen un comportamiento establecido, más el clima que tendría que mejorar de acuerdo a los reportes, ya no es necesario mantener este horario”, sostuvo Mamani.

Sarampión

Con relación al sarampión, el Sedes informó que el departamento mantiene el silencio epidemiológico y la tasa de casos se encuentra estable. “Hemos mantenido una tasa de estabilidad. A la fecha podemos decir que el departamento de La Paz está con 14 casos”, precisó Javier Mamani.

De todos los confirmados, siete corresponden a El Alto, cinco a La Paz, uno a Achocalla y uno a Viacha. Del total, 13 ya se encuentran estables, mientras que el más reciente permanece bajo vigilancia epidemiológica por parte del personal de salud.

“Seguimos con las vacunaciones de uno a nueve años con la SRP y la SR, para el grupo etario de 10 a 14 años”, agregó Mamani.

Explicó que en el caso sospechoso, reportado en la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras de la UMSA, el Sedes descartó el sarampión. Tras los estudios correspondientes, se confirmó que el diagnóstico correspondía a varicela.

 “Nuestros hospitales de La Paz han establecido el diagnóstico de varicela, descartando lo que es una enfermedad exantemática, como es el sarampión”, enfatizó el jefe de Epidemiología e Investigación.

///

 

.