13 de septiembre (Urgente.bo).- En siete años de funcionamiento, la empresa estatal Mi Teleférico tuvo una pérdida acumulada de más de Bs. 1.300 millones. La compañía no tuvo ganancias, sino pérdidas y los gastos fueron asumidos por el Estado, explicó el exsecretario ejecutivo de la Alcaldía paceña, Julio Linares.
“Los gastos siempre han sido asumidos por el Estado, es decir, todo lo que gasta, todo lo que ha costado el implementar el Teleférico, toda la inversión, nunca ha sido asumida por la empresa misma (…) no ha pagado la deuda que significó haberlo implementado, a pesar de eso, ha habido una pérdida acumulada de más de 1.300 millones en estos 7 años, cada año ha ido perdiendo cada vez más millones”, aseveró Linares a Urgente.bo.
Basándose en los datos del Ministerio de economía y Finanzas Públicas de los estados financieros, que están publicados en la página de Presupuesto y Contaduría Pública, Linares mencionó que la pérdida se debe fundamentalmente al costo de depreciación que tienen los equipos en el Teleférico, que llegan a funcionar aproximadamente 10 años.
“Van a necesitar un buen capital para reemplazar las maquinarias que ahora tienen, la pregunta es, de ¿dónde va a salir el dinero para poder reemplazar toda esta maquinaria y que ha sido financiada por el Estado?”, dijo y añadió que para Mi Teleférico se usó más de 300 millones de dólares de las reservas internacionales.
De acuerdo a datos oficiales,a media gestión 2022(30 de junio),el Gobierno Municipal de La Paz es el que ejecutó más recursos entre los principales municipios del país y el que más inversión pública realizó.Arias demuestra así que es el más eficaz de los Alcaldes del eje central. pic.twitter.com/gBNBIvCVmZ
— Julio H. Linares C. (@JulioHLinaresC) August 11, 2022
En pasados días, el asambleísta departamental y dirigente de choferes, Mari Silva, planteó sacar del servicio público a los buses PumaKatari y pidió un informe escrito en cuanto a la subvención de estos vehículos.
Al respecto, Linares aseveró que Silva debe fijarse también en lo que ocurre con el Teleférico.
“En comparación al déficit que tiene el Teleférico, no es nada, si el señor Mario Silva va a fijarse en el Pumakatari, debería 10 veces más lo que está pasando en el Teleférico”, dijo Linares.