Mayo 25, 2025 -HC-

Contratos fantasmas en la CNS: Parada operaba desde Santa Cruz y tenía “un clan” en La Paz


Miércoles 15 de Diciembre de 2021, 12:15pm






-

15 de diciembre (Urgente.bo/ Christian Rojas).-  Antonio Parada  Vaca, el exfuncionario de la alcaldía de Santa Cruz que es buscado por los ítems fantasmas en la alcaldía de Santa Cruz, no solo operó en esa institución, sino que lo hizo también en la Caja Nacional de Salud (CNS) en La Paz, donde conformó un “clan” con la ayuda de antiguos y nuevos funcionarios para concretar contratos fantasmas. La denuncia ya se encuentra en la fiscalía.

Según el testimonio de un exfuncionario de esa entidad, al que accedió  Urgente.bo, la cómplice y mano derecha del cruceño es una mujer de nombre Paola M., que aún cumple funciones administrativas en el hospital Materno Infantil y fue citada por el Ministerio Público en calidad de testigo.

El exgerente General de la CNS, Roberto Carlos Rojas Justiniano, hizo llamar a Parada para ocupar un cargo de alto nivel en esa institución, lo nombró jefe de Recursos Humanos, el mismo que ocupaba en la alcaldía municipal de Santa Cruz, mientras Percy Fernández era alcalde.

“Él (Roberto Rojas)  hizo llamar ( a Parada) para que trabaje, Parada era su amigo y (el cruceño) cumplió funciones por tres meses y armó este clan, un grupo. Ahora la Policía debe investigar”, declaró la fuente.

Su presunto cómplice se encargaba de firmar los documentos a nombre de él y cumplía sus órdenes. Antonio Parada no se acostumbró a La Paz y por ello optó por cumplir sus funciones de jefe de Recursos Humanos desde Santa Cruz.

“Ella (Paola) es la que firmaba los documentos y cuando Parada renunció, ella asumió posteriormente el cargo de Recursos Humanos”, complementó la fuente a este medio digital.

¿Qué dice la Fiscalía?

Esta mañana, la fiscal que investiga el caso, Lupe Zabala, informó que tres personas fueron aprehendidas y que el Ministerio Público pedirá la detención preventiva en la cárcel.

“Las tres personas son funcionarios y exfuncionarios de la Caja Nacional de Salud y su audiencia de medidas cautelares será esta tarde”, explicó.

En el caso hay nueve sindicados y tres órdenes de aprehensión que todavía falta por ejecutar. Zabala indicó que entre los sindicados hay “exgerentes y personal jerárquico de la Caja Nacional de Salud en 2020”.

Rojas fue citado a declarar y deberá responder por al menos 80 contratos fantasmas.  Este caso se destapó luego de que una enfermera denunciara que cuando fue a cobrar su Bono Contra el Hambre, la institución financiera le dijo que no podía hacer efectivo el beneficio para exempleados, porque figuraba como funcionaria de la CNS y que gozaba de beneficios laborales.

///

 

 

.