25 de agosto (Urgente.bo).- Durante la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de La Paz, efectuada este miércoles, se determinó mantener ciertas medidas restrictivas para actividades comerciales, educativas y de salud. Conózcalas:
Bares y restaurantes
“Las medidas generales para ambientes cerrados (bares y restaurantes) deben continuar con las medidas de bioseguridad colectivas en la población para la mitigación de contagios de COVID-19”, establece la determinación y esto permite solo un aforo del 50%, y el tiempo recomendado es de dos horas.
El lugar debe tener una ventilación adecuada y se debe promover la portación del certificado de vacunación o PCR negativo de los últimos 4 días.
Además, se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas desde las 24:00 hasta las 05:00. El incentivo a negocios que pidan el certificado de vacuna a sus clientes podrá tener un aforo del 70%.
Actividades culturales y sociales
Se mantiene el aforo del 50% y la gente debe portar el certificado de vacuna impreso o su prueba PCR negativo. Se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas al interior o alrededor y el ingreso de menores de 18 años a este tipo de eventos.
Además, no se permite eventos festivos que aglomeren gente e incentive el consumo de alcohol en vía pública.
Eventos deportivos
Se mantiene el aforo en estos eventos hasta el 50% y se debe portar el certificado de vacunas impreso para su supervisión al ingreso.
Se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas tanto al interior como alrededores. El expendio de alimentos en estos eventos será permitido portando el certificado de vacunación. No podrán ingresar los menores de 18 años.
Actividades educativas universitarias e institutos (recomendaciones)
Los mayores de 18 años deberán tener las vacunas contra la COVID 19 y portar su certificado como medio de comprobación. Así también los docentes y administrativos. El aforo en aulas deberá ser de un 50%.
Obligatoriamente usar el barbijo, contar con la ventilación de aulas, distanciamiento de estudiantes y desinfección constante. Se deberá recomendar a padres de estudiantes y familiares del hogar tener la vacuna correspondiente contra la COVID 19.
Actividades educativas escolares (recomendaciones)
Se recomienda al Ministerio de Salud y Deportes iniciar el proceso de vacunación en los niños mayores de 12 años hasta un 80%. Los profesores, administrativos y otros miembros de las unidades educativas escolares deberán cumplir con la vacunación en un 100% del personal.
Incluir en el programa de clases cursos relacionados con medidas de bioseguridad, higiene de manos y sanitización o desinfección de ambientes.
Actividades en establecimientos de salud y de salud pública
Se deberá continuar con el plan de vacunación departamental en La Paz, El Alto, ciudades intermedias, pueblos y comunidades de los 87 municipios para alcanzar la inmunidad colectiva de las variantes de preocupación al 80%.
Se recomienda implementar ferias de vacunación en fines de semana en todos los municipios rurales del Departamento de La Paz.
La Gobernación de La Paz, en coordinación con los 87 municipios, establecerá acuerdos con empresas públicas y privadas para el incentivo y promoción de la vacunación.
Se mantendrá activo la red enlace y vigilancia epidemiológica fronteriza y el Hotel Medicalizado del Deporte como centro de aislamiento de pacientes con la COVID 19 y de manejo de pacientes en estadio leve y moderado 2A como centro respiratorio.
Aún persiste el sistema de alerta temprana y control de brotes en el Departamento y actividades de diagnóstico oportuno y tratamiento temprano contra la COVID 19.
Determinó además, solicitar al Ministerio de Salud y Deportes, la ampliación la cobertura de vacunación de la población comprendida entre los 12 y 17 años y la restricción de viajes internacionales procedentes de países con circulación de variante delta.