Santa Cruz, 4 nov (Urgentebo).- Transportistas del sector pesado de Santa Cruz en la tarde del viernes tomaron de forma simbólica las instalaciones del consulado de Chile y amenazan con hacer una toma definitiva la próxima semana si es que no se resuelve el problema del paro aduanero en ese país,
“Estamos tomando el consulado de forma simbólica, y si no solucionan el problema hasta la próxima semana vamos veros obligados a tomar de forma física los consulados de Chile de todo el país, porque si no quieren trabajar con nosotros van a tener que irse expulsados del país”, aseveró el ejecutivo del sector, Juan Yucra.
Los transportistas colocaron carteles y sentaron una vigilia en la puerta de la entidad diplomática de forma pacífica.
Esta es la segunda acción de protesta que llevan adelante los transportistas en contra del cierre del puerto de Arica, entre el jueves y viernes bloquearon en la frontera para impedir el paso de vehículos pequeños y buses.
Yucra denunció que los transportistas aún no reciben la ayuda de parte de Defensa Civil y que aquellos que están tras la frontera no tienen agua ni alimentos. “El gobierno dijo que llevaría ayuda pero esta nunca ha llegado y nuestros compañeros no tienen nada que comer porque no les dejan meter ni una sola fruta”, aseveró.
Los transportistas señalan que por día pierden entre 200 a 300 dólares adicionales porque en Arica está prohibido estacionar los camiones en las calles y tienen que rentar garajes que cobran ese monto por noche.
Según el dirigente transportista, Miguel Condarco, el paro se ha vuelto un negocio en Chile porque la desesperación de cientos de camioneros bolivianos está siendo aprovechado por la ciudad portuaria que incrementó el precio de varios servicios y está cometiendo una serie de abusos.
“El Tratado de 1904 se está vulnerando totalmente y el Gobierno de Chile está muy consciente de ello el libre tránsito hacia la frontera y es una vulneración flagrante, yo creo que es una provocación de ese país a Bolivia como represalia a la demanda marítima”, sostiene Condarco.-
Los transportistas consideran que tiene que haber resarcimiento y no sólo a los importadores o exportadores sino a su sector que es el más afectado porque muchos tiene que soportar frío, hambre y la falta de acceso a servicios básicos.
Condarco dijo que día a día se reportan muchos enfermos y no reciben atención de ninguna de las dos partes.
///