Julio 29, 2025 -HC-

Chile pide a Bolivia que demuestre con documentos que hay la obligación de negociar

"Para lograr el éxito, Bolivia ha de establecer que no sólo entró en una obligación de negociar el acceso soberano, sino que ésta había subsistido hasta el presente”, desafío.


Viernes 23 de Marzo de 2018, 7:15am




La Paz, 23 de marzo (Urgentebo).- El abogado australiano Ben Juratowitch, integrante del equipo chileno, calificó este viernes en la Corte Internacional de La Haya de “artificio reciente” a la figura “compromisos unilaterales” del Estado con el fin de desvirtuar la tesis boliviana que plantea que Chile tiene la obligación de negociar para ofrecer una salida soberana al oceáno Pacífico.

"Para lograr el éxito, Bolivia ha de establecer que no sólo entró en una obligación de negociar el acceso soberano, sino que ésta había subsistido hasta el presente”, desafío.

La primera vez que Bolivia menciona esta teoría (actos unilaterales del Estado que llevan a la obligación de negociar) fue el año 2011, tras la demanda que el estado peruano presentó contra Chile, señaló. “Estos argumentos son un artificio reciente que disfrazan una pretensión diferente”, argumentó.

Para sostener su tesis, el abogado australiano dice que si Bolivia y Chile estaban sujetos a la obligación de negociar, deberían existir documentos y pruebas que lo acrediten, pero "no ha habido ni lo uno ni lo otro".

Volvió a plantear que la tesis de la compensación territorial no fue replanteada por ningún otro gobierno boliviano, luego de que Banzer lo dejara en suspenso.

La correspondencia de 1987, por ejemplo, dijo explícitamente que no habrá negociaciones sobre intercambio de territorio, complementó.

.